03/06/13
Renovarán media flota en 2 años
Una de las claves para reducir la  frecuencia entre trenes es la modernización de la actual flota de los  subterráneos porteños. Según había informado SBASE cuando la Ciudad se hizo  cargo del servicio, el objetivo es tener la mitad de los vagones renovados en  dos años.  El primer paso fue el cambio  que se hizo en la línea A, por la que ya circulan 45 coches cero kilómetro con  aire acondicionado fabricados en China. Las nuevas formaciones, que  reemplazaron a las tradicionales La Brugeoise (fabricadas entre 1913 y 1930),  conviven con otras más antiguas marca Fiat. Y cuando en agosto se inauguren las  dos nuevas estaciones, San Pedrito y San José de Flores, correrán otros vagones  también usados, pero reacondicionados. Está previsto que en 2015 llegue una  nueva dotación de coches chinos nuevos.  En  la línea B también habrá dos nuevas paradas: Juan Manuel de Rosas y Echeverría,  que comenzarán a funcionar en julio. Como se esperan 50.000 nuevos pasajeros  también necesitan sumar coches. En esta caso serán 36 vagones CAF que fueron  comprado por la Ciudad al Metro de Madrid. Aunque tienen 30 años de uso, fueron  reacondicionados para circular bajo las calles porteñas.  Para la línea H, que la semana pasada sumó  con Hospitales su octava estación, la Ciudad ya avanza con la compra de 120  vagones nuevos fabricados por Alstom a un costo de US$ 216 millones. El  objetivo es inaugurar en 2015 las seis estaciones que están en construcción:  Sáenz y Pompeya hacia el Sur y Córdoba, Santa Fe, Las Heras y Plaza Francia  (luego de un conflicto judicial la Ciudad debe definir su nueva ubicación).  La línea C sumaría tres formaciones japonesas  similares a las que circulan desde 1999, mientras que para la línea D está  prevista la compra de 24 coches nuevos que comenzarían a funcionar en 2015. La  línea E (el Gobierno Nacional construye tres estaciones) absorbería los choches  Fiat que dejarán la A cuando lleguen los nuevos vagones chinos. (Clarín)
    
