31/05/13
Denuncian que la línea C se inundó por el Metrobús
Las  estaciones de la línea C  ubicadas en la zona de la   Avenida Nueve de Julio presentaron el martes importantes  niveles de anegamiento. Abogados ambientalistas responsabilizan al Metrobús por  haber eliminado 50.000   metros cuadrados de superficie absorbente.  La tormenta que azotó el área metropolitana  en el mediodía del martes tuvo sus consecuencias bajo tierra. Los servicios  fueron cancelados en todas las líneas y paulatinamente reanudados de acuerdo al  grado en que las instalaciones se vieron afectadas. La línea C se llevó la peor  parte: las estaciones ubicadas bajo la calle Bernardo de Irigoyen, paralela a la Avenida Nueve de  Julio, presentaron severos anegamientos. Abogados ambientalistas  responsabilizaron a las obras del Metrobús por la gran magnitud de la  inundación de la línea C.  En diálogo radial con el  periodista Gustavo Sylvestre el Dr. Enrique Viale, presidente de la Asociación Argentina  de Abogados Ambientalistas expresó que "las obras del Metrobus han  quitado, han eliminado las plazoletas centrales [...] que ya no existen más y  se ha impermeabilizado un suelo que era una superficie absorbente, una especie  de esponja que retardaba". Además calificó la obra como  "irracional" y señaló que con ella se ha llevado "un problema a  un lugar que no existía [..] las estaciones de subte de la línea C y no casualmente,  tuvieron agua como nunca".  El  abogado señaló que en Curitiba, Brasil "que es donde se inventó este tema  del Metrobús en la década del 60, están sacando el Metrobús, y poniendo  subterráneo, y nosotros hacemos al revés, donde hay subte ponemos  Metrobús" deslizando críticas a los costos de las obras: "Se podría haber  ahorrado ese dinero y hacerlo por las calles laterales, o en la línea del subte  invertir más" para mejorar la frecuencia, remató. (enelSubte)
    
