30/05/13
SBASE anuncia trenes Siemens de 1934 para la línea A
A  partir del mes próximo, confirmó SBASE, se incorporarán formaciones Siemens  reformadas, originalmente puestas en servicio por la CHADOPyF en 1934. Si bien  la medida es provisoria, evidencia que el apuro por mostrar gestión radiando a  los Brugeoise dejó a la línea sin trenes suficientes.  El presidente de Subterráneos de Buenos  Aires, Juan Pablo Piccardo, confirmó que en la segunda quincena de junio se  incorporarán a la línea A dos formaciones de coches Siemens-Schuckert O&K  reformados por Emepa, fabricados originalmente en Alemania a principios de los  años 30. Una tercera formación sería incorporada en el mes de noviembre,  permitiendo aumentar la flota de trenes asignada a la línea A hasta 19  formaciones. Los coches Siemens fueron fabricados por encargo de la Compañía  Hispano-Argentina de Obras Públicas y Finanzas, debutando en la inauguración de  la línea C en 1934. Alimentados por 1500 Vcc, nunca brindaron servicio  comercial en la línea A, pero gracias al cambio de tensión concretado en el  verano, los octogenarios coches podrán circular ahora por dicha línea.  De esta forma la línea decana del Subte  contará con una variopinta flota compuesta por tres modelos con tecnologías  diferentes. A partir del próximo mes los modernos CNR (2012) convivirán con los  Fiat Materfer de la década del 80 y los vetustos Siemens de la década del 30.  Su incorporación ayudará a paliar los déficits de frecuencia experimentados por  la linea A desde el retiro de los trenes La Brugeoise, tal como anticipara este  medio. No deja de llamar la atención, no obstante, que referentes del PRO  insistieran tanto con el latiguillo de "trenes de 100 años" como un  peligro para la seguridad para incorporar otros con 80 a cuestas, incluso  cuando una profunda intervención cosmética pueda hacerlos parecer nuevos. O  quizás por eso.  La refacción de los  Siemens y GEE fue un proyecto de la Secretaría de Transporte en épocas de  Ricardo Jaime. Como mencionó enelSubte.com en enero pasado ante la falta de  pago del gobierno nacional, que se resistió a una redeterminación de los  precios pactados en 2006 y se desentendió definitivamente del proyecto de  reforma de coches Siemens y GEE luego del traspaso a la Ciudad, Emepa concretó  solamente la refacción de dos formaciones "modelo", congelando sus  tareas sobre el resto de la flota. Cabe señalar que la actualización recibida  por los coches inaugurales de las líneas C, D y E, pese a incorporar nuevos  frontales, nuevas puertas y ventanas, renovación de interiores, conexión entre  coches y ventilación forzada, no incluyó el recambio del sistema de tracción  (manteniéndose el original) ni tampoco de las ruedas, que ya no admiten ser  torneadas.  Finalmente, el Gobierno de la  Ciudad encontró en estas unidades la manera de inaugurar Flores y San Pedrito  antes de las elecciones sin empeorar todavía más la frecuencia de la línea. Las  dos unidades "modelo" serían las que SBASE espera incorporar el mes  próximo. Otras dos formaciones se encontrarían también con importante estado de  avance en los talleres de Alstom en Los Hornos, La Plata. SBASE adquiriría  estos coches para usarlos en principio por poco tiempo, hasta la llegada de los  105 CNR adicionales en proceso de adjudicación.   En marzo pasado el Gerente de Planeamiento  de SBASE, Ing. Mariano Cermesoni, había confirmado públicamente que la empresa  se haría cargo de la reforma de "24 coches Siemens-Schuckert", aunque  sin aclarar en aquella oportunidad a qué línea serían destinados. Hasta el  momento SBASE no ha dado precisiones acerca de la cantidad de coches con los  que contarán los trenes, puesto que los reducidos andenes de la línea A limitan  su extensión. (enelSubte)
    
