21/05/13
Planearían renovación masiva de flota en la línea B
Subterráneos  de Buenos Aires parecería haberse dispuesto a encarar una renovación de flota  que nadie podía prever que se avecinaba. Según pudo saber este medio, la  compañía estatal habría manifestado interés en negociar con el Metro de Madrid  la compra de unidades CAF serie 6000 fabricadas en 1998. Los trenes circulan  actualmente en la línea 9 de la capital española.  El proyecto de comprar dicho material rodante  a España había sido estudiado por SBASE hace tiempo y luego descartado. En los  últimos meses la idea habría resurgido con vigor y el proyecto habría sido  reflotado. Según versiones no confirmadas, en el caso de concretarse la  operación, la primera unidad CAF 6000 podría llegar a Buenos Aires en el mes de  diciembre. Las adaptaciones que deban practicársele a los trenes para que  puedan circular por los rieles porteños (hay que retrocharlos de 1445 mm a 1435 mm) serían realizadas  en España. La razón por la   cual Metro de Madrid se desharía de trenes de fabricación  medianamente reciente, con apenas 15 años de servicio, es la existencia de un  excedente de material rodante de fabricación más reciente aún sin estrenar.  Los CAF serie 6000 fueron fabricados en  España por Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, Alstom y Siemens. Son de  gálibo ancho y cuentan con conexión entre coches, aire acondicionado y sistema  de audio. Alcanzan una velocidad máxima de 110 km/h. Se encuentran  configurados en triplas compuestas por dos coches motrices (con cabina) y un  remolque intermedio. En principio se complementarían en la línea con los coches  serie 5000 de igual procedencia y reciente incorporación. Su dificil misión  sería reemplazar la totalidad de la fiable flota japonesa Mitsubishi  "500" ex línea Marunouchi del Metro de Tokio, fabricada a inicios de  los 60 e incorporada al Subte porteño a partir de 1995. Estos coches, conocidos  por su confort de marcha, solidez y fiabilidad, se encuentran atravesando un  mal momento dada la desatención hacia su presentación y el déficit de  mantención que arrastran.   Buenos Aires  parece no ser la única ciudad que busca en Europa trenes usados para renovar su  flota. También el metro de Manila, capital de Filipinas, estaría cerrando un  contrato con Metro de Madrid para la provisión de trenes CAF serie 2000, de  gálibo estrecho y fabricadas en la década del 90. (enelSubte)
    
