15/05/13
Macri consiguió $ 1.110 millones para comprar vagones de la línea H
El  Gobierno porteño consiguió en el mercado 1.132 millones de pesos para financiar  la compra de vagones para la línea H de Subte. Fue a través de la colocación de  un bono a seis años de plazo, por el equivalente a 216 millones de dólares.  Pagará intereses del 3,98% anual.  Se  trata de una operación del tipo “dollar linked” y es la mayor de ese tipo desde  que el cepo las puso de moda.  Técnicamente,  se trata de que el gobierno se endeuda en pesos pero tiene como referencia a la  hora de pagar intereses y devolver el capital el tipo de cambio oficial (ayer $  5,245) que se registre el día de pago de cada cuota.  Así, tomando en cuenta el ritmo de  devaluación anual que hoy registra el peso, el gobierno se endeudó a una tasa  cercana al 20% anual. La apuesta de los inversores que compraron este bono es  que se acelere el ritmo de devaluación del dólar oficial, porque eso les  incrementa el retorno sobre el capital invertido. La colocación estuvo a cargo  de Puente Hermanos.  El Gobierno porteño  ya tiene el visto bueno del Banco Central para comprar los dólares que necesita  para hacer los pagos a su proveedor brasileño (Alstom). Serán cuotas de 18  millones de euros. La operación entró por la ventanilla de comercio exterior,  ya que el Gobierno nacional no le dio los avales a la administración de Macri  para bajar el costo financiero de la operación, a través de alguna línea crediticia  del BID o del Banco Mundial.  En los  próximos días, se espera que otras provincias salgan a buscar fondos emitiendo  bonos “dólar link”. Quieren aprovechar la liquidez en pesos que los grandes  inversores tienen para colocar. (Clarín)
    
