09/05/13
Licitan renovación de vías para la línea E
SBASE  lanzó hoy un llamado a licitación para renovar las vías y aparatos de vía de la línea E entre cochera  Bolívar y Plaza de los Virreyes, además de la instalación de nuevas vías para  cochera en superficie en el predio de Lacarra y Dellepiane, originalmente  desinado a la construcción del Taller Central Mariano Acosta.  El cambio de rieles de la línea que discurre  entre Bolívar y Plaza de los Virreyes era el único que quedaba pendiente, luego  de realizada la renovación en las demás líneas de la red. La obra, prevista  originalmente en la addenda al contrato de concesión de 1999, nunca fue  encarada por Metrovías que quedó exceptuada de realizarla a consecuencia de la  sanción de la Ley de Emergencia Ferroviaria del año 2002 ni tampoco por el  Estado nacional en los años que siguieron, pese a ser una actualización necesaria.  La novedad la constituye el proyecto de  construir una parrilla de vías para estacionamiento de los trenes de la línea E (y eventualmente  de las demás líneas) en el predio "Lacarra", ubicado en la  intersección de la Av.   Lacarra y la Autopista Dellepiane donde se prevé la  construcción del Taller Central Mariano Acosta. Esta obra es lógica teniendo en  cuenta que la extensión a Retiro terminará por anular la cochera Bolívar,  hoy utilizada por la   línea E.  La  construcción del túnel de enlace entre el predio y la traza de la línea E sufrió  contratiempos al producirse un derrumbe en 1998, aunque finalmente retomadas  por el Estado Nacional, quien encargó a Roggio su ejecución entre 2007 y 2009.  Según reveló enelSubte.com en 2010, mediciones de gálibo demostraron errores de  cálculo en las medidas del túnel-rampa y determinaron que debería reconstruirse  un tramo de entre 200 y 400   metros de la solera del túnel. En 2012 la Nación dispuso  una ampliación presupuestaria en el marco de las obras de extensión de la línea E a Retiro para la  reubicación de la   cochera-taller Bolívar, que incluía la instalación de la vía  permanente, la instalación de los aparatos de vía, la distribución de energía  para la alimentación de los trenes y la instalación del sistema de señalamiento  necesario.  La licitación, numerada  150/13, plantea un plazo total de 30 meses y prevé un presupuesto oficial de  $379.000.000 de pesos. Las ofertas se recepcionarán hasta el 18 de junio. (enelSubte)
    
