13/02/13
Nazar Anchorena: "La línea H debe seguir por Libertador hasta Retiro"
Entrevistado por enelSubte.com, el ex  presidente de Subterráneos de Buenos Aires expresa su parecer sobre la  ubicación de la   estación Plaza Francia, considera que no existen fundamentos  para pasar la línea H  por abajo de la Villa 31 y evalúa la posibilidad de empalmarla con la E en la  zona de Retiro. Además, cuestiona el uso de la "emergencia"  subterránea y plantea alternativas para la flota La Brugeoise.
enelSubte (eeS) — Usted fue contactado un  año atrás por Basta de Demoler en relación al proyecto del gobierno de Macri de  construir la   estación Plaza Francia bajo la Plaza Intendente Alvear.  ¿Cuál fue su planteo entonces?
Nazar Anchorena (NA) — Cuando fui  consultado por la   Asociación Basta de Demoler a comienzos del año pasado  respecto a la ubicación de la estación Plaza Francia del subterráneo efectué el  planteo de la incógnita en la prolongación del trazado.  Mis dudas nacían en que el referido proyecto  de SBASE de 2011 no parecía indicar como llegaría la línea a Retiro. Es más, si  bien no conocía el proyecto de la   línea E en construcción, todo parecía indicar que la estación  terminal de esta línea ocupaba el emplazamiento de la propuesta de la terminal  de la línea H  sin tener en cuenta el empalme con la línea transversal. Es decir que la  ubicación de la   estación Plaza Francia está influida necesariamente por la  posición final de la estación terminal.  Vista  la realidad actual deberíamos preguntar a SBASE que piensa hacer al respecto ya  que por ley debe continuar el trazado por Libertador. Esto no es un tema menor  pues la Ciudad tiene ahora el control de la línea E.
eeS — La construcción de la estación Plaza Francia  fue nuevamente interrumpida. Se han evaluado distintas alternativas para evitar  alterar el parque situado encima. ¿Cuál sugiere usted que sea hoy la  alternativa para la   estación Plaza Francia dado el contexto actual?
NA — La solución de la estación Plaza Francia  está influenciada por el trazado final de la línea. Si se mantiene la  llegada a Retiro como fija la ley por Libertador, la posición mejor sería en  proximidad del Parque Thays. Si en cambio se resolviera continuar el trazado  cruzando las vías del ferrocarril, entonces aparece como más interesante  ubicarla sobre el eje de Pueyrredón.
eeS — ¿Cuál es su opinión y cuáles creen  que son los aspectos técnicos para avalar o refutar el proyecto del diputado  Rafael Gentili de desviar la   línea H hacia la Villa 31, colocar tres estaciones debajo de  los asentamientos y empalmarla con la cabecera actual de la línea C en Retiro?
NA — Estamos hablando aquí de unir dos  líneas transversales, la C y la   H. Si bien todo es técnicamente posible, es de señalar que el  motivo de unir dos líneas, que siempre es muy discutible, requiere en primer  lugar que ambas líneas movilicen dos tráficos distintos que tengan como destino  final un lugar común de concentración de pasajeros. Siendo la denominada Villa  31 un conjunto habitacional precario no parece que reúna ese requisito, más  cuando no hay estudios técnicos que avalen el trazado de una línea por ese  lugar. En segundo lugar es recomendable que ambas líneas tengan  aproximadamente  el mismo caudal de  pasajeros para que la frecuencia se mantenga en todo el recorrido del túnel. En  caso contrario deberá efectuarse un servicio “corto” en el túnel menos  utilizado, que en este caso sería el sector de la línea H. La línea C  requiere una alta frecuencia para abastecer a Constitución, la H tendrá una  frecuencia mucho menor. En relación a esta última, cabe recordar que el proyecto  original era construirla bajo Santa Fe, donde existe mucha mayor densidad de  población por atender. SBASE y Metrovías siempre consideraron que la  posibilidad de llegar a la Terminal de Ómnibus o al nuevo edificio de  Tribunales sería logrado prolongando la C, mediante el agregado de una  estación. Esto tendría como ventaja adicional que Retiro C sería pasante. La  nueva terminal operaría con altimetría horizontal y no en pendiente como ahora.  Calculo que podrá mejorarse la frecuencia.
eeS — ¿Considera viable el proyecto de 
