18/12/12
La Legislatura debatirá el miércoles el traspaso del subte
El PRO tiene por el momento sólo 28 de los 31 votos que  necesita para lograr la aprobación del proyecto enviado por el Ejecutivo. La  iniciativa es fuertemente resistida por la oposición y los metrodelegados.
La Legislatura porteña tratará este miércoles a partir de las 11 el  proyecto del macrismo para cerrar, después de casi un año, el traspaso de las  seis líneas de subte y el premetro a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires.  Los legisladores de todos los bloques comenzaron a recibir esta lunes la  notificación de la convocatoria para la sesión extraordinaria.
El oficialismo porteño no tiene por el momento los 31 votos necesarios  para lograr la aprobación del proyecto y choca de frente con la resistencia de  la oposición y de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP).
En ese marco desde el macrismo buscaban reactivar las conversaciones para  lograr el respaldo necesario y poder lograr su aprobación sin necesidad de  modificar el texto original. De acuerdo con fuentes del macrismo, al PRO  todavía la faltan tres votos para alcanzar la mayoría requerida para su  aprobación en el recinto. El oficialismo cuenta con 26 votos propios a los que  se sumarían los respaldos de los legisladores Juan Pablo Arenaza y  Adriana Montes, ambos del bloque Bases para la Unión. 
Los metrodelegados, junto a legisladores de bloques opositores resisten el  intento del PRO de declarar como un "servicio público  esencial" a la red de subtes. De prosperar, ello limitaría severamente  su capacidad para tomar medidas de fuerza y aseguran se trata de una nueva avanzada  antisindical del macrismo. 
El texto del proyecto compuesto por 80 artículos, establece que, "en caso  de conflictos colectivos que deriven en huelga del personal o de cualquier otro  tipo de reclamo colectivo que afecte la prestación del servicio, se deberá  garantizar la prestación de servicios mínimos, los cuales no podrán ser  inferiores al 90 por ciento de los servicios regulares en horas pico y al 60  por ciento de los servicios regulares en horas valle" e incluso abre las  puertas a la posibilidad de denunciar penalmente a los trabajadores.
Asimismo, la oposición cuestiona varios artículos que incluso califican de  anticonstitucionales, tales como los referidos los aumentos que se  prevén en la  tarifa de los peajes y en el valor del litro de combustible,  así como también el incremento impulsado por el PRO en el valor de las patentes  para vehículos de alta gama.
La oposición logró consensuar un proyecto alternativo que intentará  imponer el miércoles en el recinto.
Desde el PRO volvieron días atrás con una eventual marcha atrás en el proceso de traspaso si el proyecto que envió el Ejecutivo encabezado por Mauricio Macri no es aprobado integralmente. Lo hizo la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, quien el viernes pasado advirtió que "el primero de enero entrará en riesgo el funcionamiento del subte si la Legislatura no acompaña" el proyecto de ley y destacó que "sin la ley que autorice al Ejecutivo a hacerse cargo del servicio, legalmente el Ejecutivo no puede hacerse cargo". (Minuto1)
