08/11/12
Subtes: fracasó reunión y gremio analiza medidas de fuerza
La  reunión entre los metrodelegados, la empresas concesionaria de los subtes,  Metrovías, y el Gobierno de la Ciudad, volvió a fracasar y ahora los  gremialistas analizan realizar medidas de fuerza ante la falta de una solución  a su reclamo salarial. 
      
Según confirmaron fuentes de los metrodelegados a ámbito.com "no  hubo acuerdo" en la reunión y fueron citados para seguir negociando el  lunes de la semana que viene.
"Somos rehenes de la actitud de Metrovías. Los trabajadores vamos a hacer  asambleas en todos los sectores para ver cómo continuamos, porque el próximo  lunes a las 14 tenemos una nueva audiencia. También queremos que la empresa  deje de hacer maniobras dolosas contra los trabajadores", agregó.
"No avanzamos en nada, estamos como en los primeros días de agosto cuando  empezamos a discutir la paritaria y lamentablemente la empresa Metrovías puso  en marcha las maniobras de decir que si no se sienta SBASE, no hay plata",  expresó asimismo el referente del gremio Néstor Segovia.
Las fuentes consultadas por este medio adelantaron que comunicarán el resultado  del encuentro de este miécoles al resto de los trabajadores y analizarán los  pasos a seguir. En ese marco no descartan lanzar un paro del servicio de  subterráneos, aunque aclararon que "comenzaría con algo tranqui para no  molestar a la gente". 
Más temprano, el secretario de prensa de los metrodelegados, Enrique Rositto,  aseguró que "la paritaria salarial está trabada por la incertidumbre de  Metrovías sobre el funcionamiento del subte a partir del año que viene, cuando  el gobierno de la ciudad de Buenos Aires tenga que hacerse cargo del  servicio". 
"Metrovías, acostumbrada a tener una rentabilidad muy alta está  preocupada por saber quién le va a garantizar la ganancia; ahí está la  traba", dijo Rositto esta mañana en diálogo con la agencia oficial  Télam. 
Las tres partes volvieron a reunirse en la Subsecretaría de Trabajo porteña  para tratar de cerrar la paritaria salarial de este año, trabada desde marzo,  luego de que no llegaran a un acuerdo la semana pasada. 
En esa audiencia anterior, la empresa concesionaria del subte planteó  inconvenientes financieros para cumplir con la paritaria, situación que los  metrodelegados descartaron porque fueron girados los subsidios del gobierno  nacional. 
Al respecto, Rositto opinó que "en realidad la empresa está viendo cómo se  planta frente al gobierno porteño de cara a lo que viene". 
"Roggio y Macri son dos grupos económicos adversarios en varias  licitaciones. Se están midiendo", finalizó. (ámbito.com)
