08/11/12
Doce coches del Metro de Madrid enviados a Buenos Aires para el metropolitano
Doce coches del Metro de Madrid adquiridos por el Subterráneo de Buenos Aires han empezado su viaje a la capital argentina, donde serán destinados a la prolongación de la red del tren metropolitano.
      Así lo informó hoy la  Comunidad de Madrid en un comunicado, en el que indica que se trata de una  venta a la empresa Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE),  por un importe de 840.000 euros, que se suma a la de otras 24 unidades vendidas  el año pasado por 4,2 millones de euros.
      En virtud de este segundo  contrato, Metro de Madrid vendió a SBASE unos coches del modelo "5000  1ª", que presentan unas "condiciones óptimas para el  funcionamiento" pero que fueron sustituidos por otros trenes más modernos  y de tecnología más avanzada del modelo "8.000", señala el  comunicado.
      El consejero madrileño de  Transportes, Pablo Cavero, presenció la preparación para el envío trenes al  Puerto de Bilbao (norte de España), desde donde serán embarcados hacia  Argentina.
      Cavero explicó que a la  llegada de los trenes a Buenos Aires, los técnicos de SBASE realizarán las  reformas necesarias para adaptarlos a su red, como dotarles de un patín para  captar la energía por tercer carril, pues en Madrid se realiza mediante un  pantógrafo superior y catenaria.
      Según la nota de la  Comunidad de Madrid, los coches serán incorporados a la Línea B de Buenos  Aires, donde está prevista una prolongación con dos nuevas estaciones.
      Antes de ser enviados a  Argentina, los trenes fueron revisados por personal experto de Metro de Madrid  y de SBASE, indica el comunicado, que agrega que está prevista en breve la  firma de un contrato complementario con SBASE para supervisar también la  adaptación de estos doce coches.
Al llegar a Buenos Aires, los coches deberán ser adecuados a las características de la red porteña, es decir su aspecto exterior, la rectificación del ancho de vía, la sustitución del sistema de catenaria por el de tercer carril y la de los equipos de señalización y radiocomunicaciones, así como la revisión de componentes y la puesta en marcha de las unidades. EFE
