24/08/12
Temen otro paro de subterráneos
El  gobierno porteño teme que se desate en el subte un nuevo conflicto lo  suficientemente grave como para volver a paralizar las líneas en perjuicio del  millón de usuarios que viajan por día en la red.    Así quedó evidenciado en una nota que ayer el jefe de  Gabinete de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, envió al ministro del  Interior y Transporte nacional, Florencio Randazzo, en reclamo de una reunión  para la urgente "coordinación" entre los gobiernos nacional, porteño  y bonaerense sobre el funcionamiento del transporte público en el área  metropolitana.  El pedido surge luego del  paro organizado por los llamados metrodelegados, que se prolongó durante 10  días y trastornó la movilidad en la Capital. Y tiene como escenario la pelea aún no  saldada entre la Casa   Rosada y Mauricio Macri por el control del subte y el  Premetro.  "Ante la inminencia de un  nuevo conflicto en el subterráneo, consideramos urgente acelerar la  coordinación entre el Poder Ejecutivo Nacional, la provincia de Buenos Aires y  la ciudad autónoma [...] para lograr mayor nivel de eficiencia en la  planificación y ejecución que redundará en una mejor calidad de vida para los  vecinos", se lee en la nota firmada por Rodríguez Larreta.  "Es de público conocimiento que el  sistema de transporte metropolitano está en crisis", continúa el texto, a  un día de cumplirse los 6 meses de la tragedia de Once y cuando los accidentes  ferroviarios se reproducen a diario.  Por  eso, el jefe de Gabinete solicita a Randazzo una reunión con miras a terminar  de conformar la   Agencia Metropolitana de Transporte, trabajar en la  reorganización de los recorridos de los colectivos, acordar "las  cuestiones pendientes con relación al traspaso del subterráneo" y  coordinar esfuerzos para la eliminación de pasos a nivel.  LA NACION intentó consultar a Randazzo sobre  la solicitud del gobierno porteño y una fecha probable de reunión, pero los  voceros no respondieron los mensajes.  En  tanto, el secretario general de los metrodelegados, Roberto Pianelli, dijo que  todavía no hay nuevas medidas de fuerza previstas para los próximos días. No  obstante, el secretario de prensa del gremio, Enrique Rositto, recordó que, si  bien el paro fue suspendido, el conflicto permanece latente porque el reclamo  salarial no fue resuelto. (La Nación)
    
