22/08/12
Subtes: cómo usar mal el derecho de huelga
En  lo que va del año, el Ministerio de Trabajo de la Nación ha publicado más de  mil quinientos acuerdos salariales de distintas actividades, y con distintas  partes. Esto quiere decir que hubo exactamente la misma cifra de negociaciones  exitosas entre trabajadores y empleadores. En ninguno de los casos hubo una  huelga que se utilizara como presión para dichas negociaciones que haya durado  diez días, como el conflicto entre Metrovías y los metrodelegados.  El derecho de huelga, como todo derecho, no  es absoluto sino que está inserto en un sistema legal e impacta sobre una  sociedad. Por lo tanto, requiere de ciertas condiciones de ejercicio. Es imperativo  que quien busca ejercerlo esté motivado por un conflicto realmente laboral y no  político partidario.  Del mismo modo es  preciso que las partes tengan por objetivo mantener la paz social y jamás poner  en riesgo la vida, la seguridad, o la salud de las personas afectadas , al  tiempo que respetan las condiciones de negociación, las medidas de conciliación  voluntaria u obligatoria.  Además, si se  trata de un servicio esencial, o de uno que de interrumpirse indefinidamente  pueda volverse esencial, los huelguistas no deben entorpecer la prestación de  un servicio mínimo que satisfaga aunque sea precariamente los movimientos  críticos.  Como ha quedado expuesto, la  conducta de los metrodelegados no ha cumplido con ninguno de estos puntos, que  no surgen de la particular visión que pueda tener el Gobierno de la Ciudad,  sino de las condiciones de ejercicio que son principios de la OIT sobre el  Derecho de Huelga, conforme el documento que esta oficina internacional del  trabajo ha publicado en el año 2000, tras haber discutido su texto entre  representantes de todo el mundo de trabajadores, gobiernos y empleadores.  Afortunadamente, la autoridad administrativa  del Trabajo de la Ciudad logró acercar a las partes y, al menos  transitoriamente, garantizar que el subterráneo, que transporta a un millón de  personas diariamente, hoy funcione. (Clarín)
    
