14/08/12
Pianelli: "Nos quisieron demonizar y actuaron de forma brutal y coercitiva"
Con  duras acusaciones al jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, los metrodelgados  anunciaron anoche el levantamiento de la medida de fuerza que mantuvo sin  subterráneos a la ciudad durante los últimos diez días, pero advirtieron que se  trata de un acuerdo "transitorio" con la empresa concesionaria  Metrovías y el gobierno porteño.  "Por  suerte pudimos llegar a un acuerdo transitorio en base a lo mismo que habíamos  planteado ayer. El salario no está resuelto, el problema continúa. Vamos a  continuar discutiendo nuestros salarios y nuestras condiciones laborales. Nos  dieron migajas", advirtió el delegado Roberto Pianelli, al tiempo que  aseguró que la "suspensión" del paro es un gesto hacia los usuarios  de los subtes.  El acuerdo alcanzado tras  la reunión entre los metrodelegados, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la  empresa Metrovías y la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad "consta de  mejoras en las condiciones de trabajo, modificaciones en el régimen de  licencias y un reordenamiento en los niveles salariales", según indica un  comunicado difundido por los gremialistas.   Durante una conferencia de prensa realizada en la sede de la Asociación  Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Pianelli apuntó  contra Metrovías, el Grupo Roggio, Macri y el titular de Subterráneos de Buenos  Aires (Sbase), Juan Pablo Piccardo. "A nosotros no nos pone contentos  tener que reclamar nuestros derechos dejándolos diez días sin usar el subte.  Hubo muchos actores en esta película, no fue una discusión como la de todos  estos años. Nos quisieron demonizar y frente al reclamo actuaron de forma  brutal y con actitud coercitiva", enfatizó el sindicalista.  La embestida del gremialista también incluyó  a los medios. "Al salir de la subsecretaría de Trabajo hubo un notero de  TN que nos gritó que tuvimos diez días de rehén a los usuarios", reseñó  Pianelli, quien habló de "desprecio" y de una intención de  "poner en el banquillo de los acusados a los trabajadores". (La Nación)
    
