02/08/12
Vidal les envió una carta a los trabajadores
Ante  el anuncio de un paro que dejará a la Ciudad de Buenos Aires sin subterráneos  durante cinco días, el gobierno porteño eligió al kirchnerismo como blanco de  sus críticas. "Es un conflicto que el gobierno nacional de alguna manera  promueve", dijo María Eugenia Vidal y consideró  que desde Casa Rosada quieren "tirarle  el subte por la cabeza" al macrismo. La vicejefa porteña le envió una  carta a los delegados de los subtes en la que les asegura que "el Gobierno  de la Ciudad Autónoma  de Buenos Aires no es el responsable del subterráneo, ya que este servicio está  concesionado por el Gobierno Nacional a la Empresa Metrovías SA".   Como es habitual en el último tiempo,  fue Vidal y no Mauricio Macri quien se refirió al conflicto que mantienen con  la administración nacional. La ex ministra de Desarrollo Social acusó a la  presidenta de intentar que la Ciudad "no tenga autonomía económica".  "Aquí, de lo que se trata es de sacarnos los subsidios de la luz, tirarnos  el subte por la cabeza sin las inversiones que se habían comprometido a hacer y  poniendo en riesgo la seguridad de la gente, sacar la policía de los  hospitales", sentenció Vidal.  Según  admitió, el envío de la misiva a los delegados fue por pedido del propio Macri.  En la carta Vidal  les "informa" a los dirigentes gremiales que "no existen fondos  depositados por la Nación a favor del gobierno porteño para hacerse cargo del  subterráneo, ni para hacer frente al aumento salarial planteado por los  trabajadores a través de sus representantes. No existe una cuenta abierta del  gobierno de la Ciudad para ese efecto ya que nadie puede abrir una cuenta en  nombre de otro."  Vidal, quien les  pidió a los trabajadores del subte "reflexión", les aclara que  "a fin de realizar las negociaciones paritarias y salariales, las mismas  deberán llevarse a cabo ante la autoridad competente, o sea, el Ministerio de  Trabajo de la Nación". A pesar de aclarar que todo lo relacionado con los  subterráneos "sigue siendo responsabilidad del gobierno nacional", la  vicejefa se manifestó en contra del paro: "No se puede tener de rehén a  millones de personas con un paro de 72 horas. Nos parece arbitrario y  excesivo", dijo. (El Argentino)
    
