01/08/12
Subte: con presiones a la Ciudad, amenazan con hasta cuatro días de paro
El  gremio UTA anunció un paro de 72 horas en el subte a partir del lunes, mientras  que los delegados de base anunciarían hoy una huelga para este viernes en las  seis líneas y el Premetro, si no hay acuerdo en las paritarias por subas  salariales que deberían comenzar este jueves. El panorama parece complicado: el  Gobierno nacional ya anunció que es un problema que debe resolver la Ciudad, en  tanto que la administración de Macri insiste con que la responsabilidad es de  la Nación y la   concesionaria Metrovías.  La  medida de UTA fue confirmada por su titular, Roberto Fernández: “A partir de  ahora estamos en estado de alerta y movilización, y el lunes el servicio estará  paralizado.  El Gobierno porteño tiene  que hacerse cargo del servicio”.  En  tanto, el secretario general de la Asociación Gremial  de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, aseguró:  “Metrovías dice que no sabe si tiene plata para pagar los sueldos y que no  pueden hablar de aumentos, porque no hay respuesta del Gobierno de la Ciudad”.  Su adjunto, Néstor Segovia, agregó: “No nos atiende ni Metrovías ni la Ciudad. Si no hay  respuesta, vamos a tener que hacer medidas de fuerza”.  Esta agrupación tiene más peso entre los  trabajadores de la red.   Insisten con el reclamo que llevaron en mayo: un 28% de  incremento en el salario básico y otras mejoras. Entonces protagonizaron un  paro de 36 horas, del que también participó la UTA, con quien tienen un  histórico enfrentamiento. Fueron días de tensión, a punto tal que la Policía Federal  fue a buscar por la fuerza a Juan   Pablo Piccardo, el presidente de SBASE, el organismo de la  Ciudad que debería tomar a su cargo el subte si se concretara el traspaso.  Finalmente, el lunes 21 se acordó el pago de una suma fija de hasta $ 1.200 y  un acuerdo para retomar la paritaria en agosto.   Esa tregua vence hoy. Por eso los trabajadores convocarán a una  conferencia de prensa al mediodía para anunciar su plan de lucha, aunque ya  adelantaron que si no hay acuerdo pararían el viernes.  Hasta ahora, todo parece indicar que el  conflicto volvería a escalar. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró:  “Nosotros no vamos a convocar porque hay una negociación directa que tienen que  llevar adelante las partes y es un problema de la Ciudad”.   Le respondió el jefe de Gabinete porteño,  Horacio Rodríguez Larreta: “El Ministerio de Trabajo es quien debe intervenir  en los temas del salario, como hizo en mayo. El manejo del subte, como siempre,  es responsabilidad del Gobierno Nacional. Hasta que no haya acuerdo no hay  traspaso”. En tanto, la vice jefa porteña, María Eugenia Vidal, le envió una  carta al delegado Segovia intimándolo a que dirija sus reclamos a la Nación y  Metrovías y no a la   Ciudad.  Por su parte,  Metrovías informó que “se están haciendo los máximos esfuerzos para pagar los  sueldos de julio. La paritaria comienza el jueves, y recién entonces se  empezará a discutir”. Hace dos semanas la empresa sacó de circulación 20  formaciones porque no las podía mantener ante la falta de fondos, según  aseguraron. (Clarín)
    
