16/07/12
Desde hoy quitan servicios y habrá demoras en el Subte
A  partir de hoy, las seis líneas del Subte y el Premetro pasarán a tener 20  formaciones menos en circulación y habrá demoras para cubrir la demanda de pasajeros.  Según fuentes de la empresa Metrovías, concesionaria del servicio desde hace 18  años, la decisión es “una consecuencia directa de la delicada situación que se  generó a partir de la suspensión del traslado” en el manejo del subte.  En rigor, y en medio de la pelea entre Nación  y Ciudad por la responsabilidad en el control del servicio, Metrovías dice que  el dinero que recibe en concepto de subsidios no alcanza para el mantenimiento  de los coches y que eso obliga a sacar formaciones y extender los tiempos de  espera. Las líneas A, B y C perderán tres formaciones, la D cuatro, la H dos, y  el Premetro también dos trenes.  Pese a  que la restricción en el servicio se inicia hoy, ayer la empresa Metrovías ya  había comenzado a advertir a sus pasajeros sobre los problemas que habrá en la  circulación. “Podrán generarse demoras en las seis líneas y el Premetro ya que  nos vemos forzados a tener que limitar la cantidad de trenes en servicio como  consecuencia de la situación que atravesamos a partir de la suspensión del Acta  Acuerdo del traspaso del subte a la Ciudad de Buenos Aires que se inició el 3  de enero pasado”.  El mismo comunicado  aclara que la decisión de la firma fue “garantizar la prestación del servicio,  de manera de no afectar a los usuarios, cumplir con el pago de los salarios y  mantener las condiciones de trabajo”. Sin embargo, el mismo cartel –que  aparecerá hoy en todas las estaciones y formaciones– también justifica la  decisión aclarando que la intención es “preservar la operación bajo las  condiciones que exigen los criterios y normas” y que para evitar trenes que  circulen sin mantenimiento adecuado la empresa se ve en “la necesidad de  limitar la cantidad” de formaciones.   De  acuerdo al nuevo cronograma, la línea A pasará de 18 trenes en servicio a 15 y,  en promedio, extenderá sus frecuencia de 3.07 minutos a 3.40. En la B, que  perderá la misma cantidad de formaciones, la frecuencia pasará de ser de 2.57 a  3.32. En la línea C el impacto será mayor: las demoras de los usuarios pasarán  de ser de 2.55 a 4.00, exactamente un minuto y cinco segundos más de espera  entre cada tren.   En la D, que también  traslada un gran caudal de pasajeros, los trenes bajarán de 21 a 17 y la  frecuencia se extenderá de 2.54 a 3.34. Y en la H, la más nueva, que une Parque  Patricios con Corrientes y permite combinar con la A y la B, habrá sólo tres  formaciones que correrán cada 9 minutos, 2.30 más que ahora. El panorama es  similar para el resto. Fuentes de la empresa le dijeron a Clarín que se  “quedaron sin recursos para el mantenimiento de las formaciones”. Según  detallaron, hasta 2011 Metrovías venía recibiendo un subsidio mensual de $ 60  millones para administrar las seis líneas y el Premetro. El acuerdo del  traspaso, que se firmó en enero, dispuso que la mitad de ese dinero debía ser  aportado desde Nación, y el resto, desde la Ciudad. Sin embargo, eso generó  nuevos problemas: por un lado, porque de los $ 30 millones que aporta la  Nación, la mitad va a un fondo fiduciario que sólo puede administrar la Ciudad,  pero no lo hace porque rechaza el traspaso. Y por otro, porque si bien el  Gobierno porteño aumentó la tarifa un 127% para cubrir sus $ 30 millones, según  Metrovías ese dinero sólo cubre entre $ 15 y $ 20 millones, de acuerdo al mes.  Ocurre que desde que la tarifa se fue a $ 2,50 muchos usuarios optaron por  viajar en colectivo. El número es fuerte: son 200 mil menos sólo en los días hábiles.  (Clarín)
    
