11/06/12
Susto y 14 lesionados por otro accidente en un tren urbano
Otra  vez un tren provocó un accidente que terminó con heridos y susto. Una locomotora  del ferrocarril Belgrano Norte se ensambló mal con los vagones, en los que  provocó un sacudón y produjo que 14 personas terminaran con lesiones leves .  El accidente ocurrió cerca de las 13.50 en el  andén 2 de la terminal que el Belgrano Norte tiene en Retiro. En este  ferrocarril, la formación se detiene aproximadamente a la mitad del andén, la  locomotora se desengancha y va al otro extremo del tren para volver a salir.  Fue en esa maniobra cuando se produjo el accidente: según relataron fuentes de la  concesionaria Ferrovías, “por motivos que aún no se conocen, la locomotora se  ensambló violentamente con los vagones, lo que produjo el choque”.   Por el impacto, ocho hombres y seis mujeres  que estaban subidos al tren terminaron con politraumatismos, incluida una joven  de 18 años con un golpe en la cabeza. Según informaron en el Ministerio de  Salud de la Ciudad, el SAME envió a lugar unas 15 ambulancias y derivó tres  pacientes al hospital Argerich, tres al Rivadavia y ocho al Fernández. Pese al  accidente, el ferrocarril mantuvo su servicio.   En un comunicado, la empresa Ferrovías  informó que el accidente se produjo por un “brusco acoplamiento entre la  locomotora y los coches” y detalló que, mensualmente, “se llevan a cabo  aproximadamente 1.800 maniobras” de acople.   Además de tener a su cargo la operación del Belgrano Norte, que une  Retiro con Villa Rosa, en el partido de Pilar, esta empresa conforma la Unidad  de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE), el organismo que opera  los otros ferrocarriles metropolitanos que fueron reestatizados (Roca, San  Martín y Belgrano Sur). Junto con Metrovías también tiene a su cargo la  operación de los ramales Mitre y Sarmiento, que la Nación le quitó a la  concesionaria TBA hace dos semanas.   Ferrovías  pertenece al grupo Emepa, que también explota la hidrovía del río Paraná y  tiene contratos con el Gobierno porteño por publicidad en el mobiliario urbano  y por el servicio de recolección de residuos. Su presidente es Gabriel Romero.  (Clarín)
    
