23/05/12
Tregua en el subte: los gremios prometen no hacer paro hasta agosto
El conflicto entre la Nación y Ciudad por  la responsabilidad en la administración de la red de subterráneos sigue sin  resolverse. Desde el macrismo reiteraron ayer que la única oportunidad para  comenzar a negociar el traspaso a la órbita de la Ciudad es que se concrete una  reunión entre la presidenta Cristina Kirchner y el jefe de  Gobierno Mauricio Macri. Pero al menos, los gremios prometieron que no harán  paro de actividades hasta el mes de agosto, cuando se comience a discutir la paritaria. Los  metrodelegados, nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el  Premetro (AGTSyP), se comprometieron ayer por la tarde a posponer cualquier  medida de fuerza en las líneas de subterráneos hasta ese mes, luego de aceptar  la propuesta salarial realizada por la empresa concesionaria Metrovías. “Con  poco ánimo levantamos el conflicto y por paritarias no va a haber paros hasta  agosto. Vamos a tratar de sentarnos con la empresa para ver si podemos llegar a  algún consenso”,  indicó el secretario adjunto de la AGTSyP   Néstor Segovia Así, se despejó la  amenaza de un posible cese del servicio para hoy. Según explicó el también  delegado de la línea C,  el acuerdo con la empresa concesionaria es similar al alcanzado por el otro  gremio involucrado la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que había  aceptado el acuerdo el lunes, tras una reunión en el Ministerio de Trabajo. El  arreglo de los gremios es por un monto no remunerativo a cuenta de futuros  aumentos de marzo a julio y representa una suba del 20 por ciento, cuando el  reclamo era del 28%. Los gremios esperan que la pelea política por el subte  entre la Casa Rosada  y Bolívar 1 se solucione antes de agosto. Pero el jefe de gabinete porteño,  Horacio Rodríguez Larreta, reiteró ayer que “la única oportunidad para destrabar el conflicto es que se concrete una reunión entre  la Presidenta y Macri. No creemos que sea una solución mágica pero sí el  próximo paso,  consideró Larreta. Y agregó: “hoy las negociaciones con el gobierno nacional  están paradas. En declaraciones radiales, el  funcionario del PRO insistió en que el traspaso del subte tiene que darse en condiciones razonables de  seguridad para la gente ya que hoy se está viajando en vagones que tienen 100  años, lo cual es una barbaridad”. También comentó que  la gestión porteña está financiando cinco estaciones nuevas de subte” las que podrán ser  inauguradas “cuando el gobierno nacional renueve los vagones. (El Cronista)
    
