08/05/12
Un precio que, según la empresa, sigue sin alcanzar
Con la pulseada aún abierta entre la Nación y la  Ciudad por quién administra y controla la concesión, en Metrovías insisten en  que a pesar de que la tarifa aumentó a $ 2,50 lo recaudado en estos últimos  cuatro meses de vigencia del nuevo valor están lejos de cubrir el dinero que la  administración pública debe ceder a la compañía. De hecho, en una comunicación interna a  su personal, la concesionaria del servicio de subtes reconoce que ha tenido que  afrontar con dinero propio la diferencia para, de este modo, poder pagar los  salarios de los trabajadores. El problema, siempre según la empresa, es que los  $ 2,50 establecidos por Macri deberían generar un flujo anual cercano a los $  360 millones, o $ 30 millones mensuales, que la administración porteña debería  recaudar y girar a Metrovías. Sin embargo, hasta ahora se han venido recaudando  alrededor de $ 14 millones mensuales. Es decir, faltarían $ 16 millones, monto  que el grupo Roggio dice estar cubriendo mes a mes. La Nación también redujo  sus aportes al considerar que con el aumento Metrovías ya no necesita tanto  dinero oficial a modo de ayuda. Además, otra parte del dinero la está  acumulando en un fondo de reserva para futuras obras en la red a cargo de la  empresa que se adjudicó la concesión en 1994 y que lleva invertidos más de $  200 millones, por fuera de lo que le corresponde al Estado. (El Cronista)
    
