04/05/12
La Justicia habilitó las obras de 12 túneles ferroviarios
La  Cámara en lo Contencioso Administrativo porteña revocó las medidas cautelares  que impedían la construcción de doce pasos bajo nivel en las vías de los  ferrocarriles Mitre, Urquiza y San Martín. Las obras, a cargo del Gobierno  porteño, estaban paralizadas desde hace un año a raíz de varios recursos de  amparo presentados por vecinos, quienes dicen que los túneles aumentarán la  contaminación y no solucionarán los problemas de tránsito.  La decisión judicial deja vía libre para que  el Ejecutivo construya los pasos bajo nivel en las calles Deheza y Quesada,  bajo las vías del ramal Tigre del ferrocarril Mitre; Altolaguirre, Zamudio y  Pacheco, bajo las del ramal a José León Suárez; Cuenca y Lavallol, bajo las  vías del Urquiza, y Navarro, Varela, Empedrado y Marcos Sastre, bajo las del  San Martín. Además, permite que se continúe con la obra del túnel de la calle Ceretti, en el  cruce con el ramal Suárez del Mitre, donde ya habían hecho el obrador cuando  frenaron los trabajos.  Los pasos a nivel  en cuestión, bautizados en el Ministerio de Desarrollo Urbano porteño como  “sapitos”, son túneles chicos que se hacen en calles paralelas a las avenidas.  Tienen de 2,80 a  3,10 metros  de altura y son exclusivos para el tránsito liviano. Los vecinos presentaron  varios recursos de amparo contra estos túneles: argumentan que iban a hacerlos  en calles internas de los barrios donde no existen barreras .  La decisión de dejar sin efecto las medidas  cautelares que fueron logrando los vecinos fue tomada por mayoría en la sala N° 2 de la Cámara de  lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad. El fallo fue  dividido. Los jueces Esteban Centanaro y Horacio Corti entendieron que, como el  Ejecutivo había presentado la declaración de impacto ambiental, “toda decisión  que se base en el eventual efecto nocivo, sería una mera sospecha o conjetura,  insuficiente para sostener la cautelar y frenar una acción de gobierno”.  También argumentaron que la obra no interfería con la posterior eliminación de  las barreras. Pero la   jueza Mabel Daniele firmó en disidencia. Entre otros motivos,  afirmó que los túneles iban a hacerse en la red vial terciaria, “sin acreditar  con pruebas concretas el reemplazo o la eliminación de las barreras que se  encuentran en su proximidad”. Y agregó que, además, las obras tendrían “una  sensible incidencia sobre la arteria en que se llevan a cabo”.  El ministro de Desarrollo Urbano, Daniel  Chaín, siempre explicó que el objetivo de los “sapitos” era aliviar el tránsito  canalizándolo por las calles paralelas, para facilitar la realización de obras de  túneles de mayor envergadura en las avenidas, donde ya existen barreras . Su  ministerio, que hace las obras a través de la empresa de autopistas AUSA, ayer  sostuvo en un comunicado que antes de comenzar los trabajos se hicieron  audiencias públicas con vecinos, organizaciones y asociaciones barriales, donde  expusieron funcionarios y técnicos. También anunció que ahora evaluará las  conclusiones de esas audiencias para establecer “las mejoras en los proyectos y  el curso a seguir en cada caso”.  Los  vecinos recibieron el fallo con preocupación. “La decisión de la Cámara deja  abierta la posibilidad de que el Ejecutivo realice estos ‘sapitos’ en calles de  la red vial terciaria, reservadas para el tránsito barrial, algunas de las  cuales no tienen barreras. Este fallo nos deja indefensos. No resuelve el fondo  de la cuestión, sólo levanta la medida cautelar. Si el día de mañana el juez de  primera instancia hace lugar al amparo de los vecinos, se puede dar el absurdo  de que la Justicia falle que estas obras no debieran construirse cuando ya  estén construidas”, comentó Lucas Tarquini, vecino de Villa Devoto y uno de los  impulsores de los amparos.  Además de los  túneles ahora autorizados por la Justicia, hay proyectados seis más. Dos en  Beiró, bajo las vías del San Martín y el Urquiza, y cuatro bajo las del Mitre  en Federico Lacroze, Olazábal, Donado y Holmberg. Mientras, están en ejecución  los de las calles Arias, Besares e Iberá, en el ramal Tigre del Mitre, y el de  Ceretti, en el ramal a José León Suárez. (Clarín)
    
