19/04/12
Otro paro de subtes: hoy se podrá viajar sólo hasta las 19
Las seis líneas de subtes y el Premetro  no funcionarán hoy entre las 19 y las 23 , por una huelga de los trabajadores  de la red, que ayer liberaron molinetes en varias estaciones por segundo día  consecutivo.  La medida de fuerza  afectaría a unos 250.000 usuarios, según estiman en la concesionaria Metrovías,  ya que abarcaría parte de la hora pico de la tarde hasta el momento en el que  habitualmente dejan de circular las formaciones.   Los trabajadores ya habían realizado un paro  el jueves pasado por la mañana, y esta semana retomaron el plan de lucha . El  miércoles dejaron pasar gratis a los pasajeros en 15 estaciones, entre las 17 y  las 19. Ayer, en ese mismo horario, repitieron la medida en las estaciones  Plaza de Mayo, Perú, Piedras, Congreso (de la línea A), Leandro N. Alem,  Florida (de la B), Catedral (D), Bolívar, Independencia, Entre Ríos, Pichincha,  Jujuy, Boedo, Plaza de los Virreyes (E) y Corrientes (H).  Además, el miércoles habían paralizado el  servicio en la línea D entre las 15 y las 18.40, aunque por un conflicto propio  de esa línea entre los trabajadores del taller Canning y algunos de los  supervisores.  Los empleados, nucleados  en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP)  reclaman un 28% de aumento salarial y un 2% de plus por antigüedad. Acusan a  Metrovías de no querer negociar un incremento salarial, pese a que desde enero  cobran la tarifa con un 127% de aumento, por la suba aprobada por el Gobierno  porteño.   Por el contrario, en la  empresa aseguran que esta agrupación no cuenta con la personería gremial para  sentarse en la mesa de las paritarias. Esa representación legal sí la tiene el  gremio UTA, cuya conducción está enfrentada con los delegados del subte.  Además, explican que las negociaciones vienen demoradas por la situación  incierta por el traspaso del subte , en la cual están enfrentadas la Nación y  la Ciudad.   Por otra parte, el  Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a una reunión para el lunes a las  15, a la que citó a UTA, Metrovías y al Gobierno de la Ciudad, al que acusa de  no querer asumir su responsabilidad en los subtes, y denunció que no se hizo  presente en una reunión que había sido convocada para el miércoles.   De hecho, pidieron que el Gobierno porteño se  haga presente para encontrar una solución “a un problema que le es propio”.  Esto, claro, está vinculado con la disputa respecto del traspaso del servicio,  a la que ayer se reavivó tras un acto de presentación de vagones. (Clarín)
    
