16/03/12
Nuevo aval judicial a la suba del subte dispuesta por el gobierno de Macri
La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires  le dio un nuevo aval al aumento de la tarifa del subterráneo, que pasó en enero  pasado de 1,10 peso a $ 2,50, cuando el jefe de Gobierno, Mauricio Macri,  recibió la administración del transporte de parte del Gobierno nacional. La  fiscal ante la Cámara en lo Contencioso, Administrativo y Tributario Verónica  Guagnino dictaminó por mantener el fallo del juez Juan Fernando Lima, que  había rechazado las medidas cautelares para retrotraer el aumento del 127 por  ciento, según informaron ayer a la agencia DyN fuentes judiciales. El dictamen de la  fiscal ahora deberá ser analizado por la Sala II de la Cámara del fuero, integrada por los  jueces Mabel Daniele y Esteban Centanaro, que deberán resolver si confirman o  revocan la   decisión. Organismos de consumidores y dirigentes políticos,  como Aníbal Ibarra, Eduardo Epszteyn, Vilma Ripoll y Néstor Pitrola,  presentaron amparos contra el aumento hasta tanto el incremento fuera analizado  en una audiencia pública. El juez Lima rechazó a mediados de enero los planteos  al entender que las medidas cautelares no cumplían los requisitos para  aceptarlas y sostuvo que “no corresponde a la Justicia fijar una tarifa o señalar cuál sería la  manera más práctica, eficaz o razonable de estructurar un cuadro tarifario”. El fallo fue apelado pero la fiscal Guagnino se  pronunció por confirmar la resolución, al coincidir con que no se cumplen los  requisitos que requieren las medidas cautelares. Macri aumentó la tarifa del  subte el cuatro de enero pasado, un día después de haber recibido ese  transporte de parte del Gobierno de Cristina Kirchner para su administración.  Ahora el manejo del subte quedó trabado en una discusión en la Justicia y el  Congreso Nacional, ya que la administración porteña devolvió el control de ese  transporte al alegar incumplimientos del acta de transferencia. En ese sentido,  el diputado del GEN, Gerardo Milman, presentó ayer un proyecto de resolución a  través del cual solicita al jefe de gobierno porteño que deje sin efecto la suba. Recordó que “al momento de anunciar el  aumento de la tarifa, la excusa fue que el Presupuesto del Gobierno de la Ciudad Autónoma de  Buenos Aires no previó créditos para gastos derivados del traspaso. Como ahora  Macri los quiere devolver, lo lógico sería que el  aumento del pasaje quede sin efecto”. No hay ningún sustento legal para mantener el valor del pasaje a  2,50, destacó Milman.  Por su parte, Macri volvió ayer a reclamar que el traspaso del  subte y los colectivos se haga “con recursos y pidió a la presidenta Cristina Fernández que le dé una  reunión”para entablar una “negociación honesta y sin chicanas sobre la  autonomía. (El Cronista)
    
