08/03/12
Subte: Cristina le pedirá al Congreso que convalide el traspaso a la Ciudad
Primero  en los Ejecutivos, después en los Tribunales y ahora en los Parlamentos. La Presidenta Cristina   Kirchner dio ayer un nuevo giro en el empantanado proceso de  traspaso del Subte a la Ciudad de Buenos Aires y anunció que enviará un  proyecto de ley para que sea el Congreso el que convalide el acta acuerdo  firmado el 3 de enero. En ese acta, el jefe de Gobierno, Mauricio Macri  ratificaba “la decisión de aceptar la transferencia” del servicio. Anoche, en  el Ejecutivo porteño se mostraron confiados tras el anuncio de Cristina, y advertían  que también la Legislatura deberá convalidar el acta acuerdo.  “Los jueces no pueden decidir cómo se va a  gobernar en la Argentina, en eso coincido con el presidente de la Corte Suprema.  Estas cosas no deben  judicializarse.  Cada uno debe hacerse  responsable. Por eso, vamos a remitir al Parlamento un proyecto de ley para  ratificar el acta que se firmó”, sorprendió ayer Cristina en mitad de un acto  en la Casa Rosada  por la inauguración de un gasoducto entre Argentina y Bolivia.   La Presidenta apuntó a Macri al recordar que  al tiempo que el jefe de Gobierno aseguraba que quería “dialogar presentaba una  medida cautelar”, en alusión al pedido de “no innovar” que la Procuración  porteña presentó el lunes ante el Tribunal Contenciosos Administrativo Federal.  Sin abandonar las ironías, Cristina afirmó: “ Este es el derecho cautelar para  no gobernar, para no hacerse cargo de lo que les corresponde.  Es la última, me parece un hallazgo”.   En el macrismo prefirieron no responder a los  embates de la Presidenta y recordaron: “ Esta decisión convalida nuestra  posición, que esto no puede ser resuelto por el Poder Ejecutivo, sino que es  necesaria la intervención de las legislaturas de ambas jurisdicciones. Ese fue  el primer argumento que dio Mauricio”. El PRO entiende que si la Ciudad pasara  a ser la nueva responsable del servicio se debería firmar un nuevo contrato con  la   concesionaria Metrovías, y para eso sería necesaria la  aprobación de la Legislatura porteña, debido a que se trata de un servicio  público.   Si bien en el acta la Ciudad  solo asumía la responsabilidad del control de la concesión y la potestad  tarifaria, ratificaba la decisión de hacerse cargo del Subte a partir de la  firma de un convenio definitivo en los siguientes 90 días. Fracasadas las  gestiones para concretar el traspaso, y temerosos por la decisión que pudiera  tomar la Justicia –donde también existe una demanda del Gobierno nacional– en  el macrismo ya trabajaban en una estrategia legislativa. Pero Cristina se  adelantó.   A diferencia del Congreso,  donde el kirchnerismo cuenta con suficientes bancas como para hacer valer su  posición, en la Legislatura es el PRO el que corre con ventaja. Apenas 14 de  los 60 legisladores, incluidos sus seis aliados, responden al kirchnerismo.  Mientras que el macrismo cuenta con 26 diputados propios y cinco aliados. Para  convalidar o rechazar el acta son necesarios, precisamente, 31 votos.   De todos modos, parece difícil que el tema se  resuelva en el Congreso o la Legislatura, por lo que se supone que finalmente  sólo podría definirse a partir de la intervención de la Corte Suprema de  Justicia. (Clarín)
    
