07/03/12
Subte: el Gobierno respondió en la Justicia el amparo de Macri
La  disputa entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri por el subte ya tiene su  escenario en los tribunales. La Nación decidió responder ayer al amparo que la  Ciudad había presentado el lunes e hizo dos presentaciones simultáneas en el  fuero contencioso administrativo: una medida cautelar, para que se congele el  conflicto en el estado de situación actual hasta tanto se defina el fondo de la  cuestión y una segunda demanda de cumplimiento de contrato.   La presentación fue realizada por el  subsecretario Legal del Ministerio de Planificación, Rafael Llorens.  “Seguimos convencidos de que el subte ya es  de la Ciudad. Pero  como queda claro, por sus dichos y su amparo del lunes, que Macri no tiene intención  de hacerse cargo, nos vimos forzados a presentarnos en la Justicia para que lo  haga. Así, seguirá vigente lo que firmamos el 3 de enero”, explicaron a Clarín  fuentes del Ministerio de Planificación.    Ni el Gobierno nacional ni el de  la Ciudad se apartan de su discurso ni de su estrategia ni tiene un gesto hacia  el otro. Fracasadas las negociaciones y con escasas posibilidades de retomar el  diálogo, podría terminar siendo la Corte Suprema de Justicia la que defina qué  administración se deberá hacer cargo de los subtes, en medio de una inédita  pelea política que mantiene de rehenes a más de un millón de usuarios diarios.  “Legalmente la responsabilidad sigue siendo  del Gobierno nacional y es la responsable de las obras que no se hicieron”,  insistió anoche ante Clarín María Eugenia Vidal, vicejefa porteña y vocera del  PRO desde que la Nación sorprendió en noviembre con la propuesta de traspasar  el servicio al ámbito de la   Capital.   Vidal se  hizo eco de la movida K  de los últimos días que apunta a instalar la idea de que, si no hay salida  política o judicial en primera o segunda instancia, el caso podría ser resuelto  por la Corte. “Esperemos que no, esperemos que se resuelva antes. Si bien la  Corte es independiente, no me corresponde a mí decir cómo termina esto, aunque  nos asiste la razón”, agregó.  Las  declaraciones de Vidal fueron el paso que siguió a la acción judicial de “no  innovar” que el macrismo había presentado 24 horas antes en el Tribunal en lo  Contencioso Administrativo Federal N° 3 para que el servicio siga en manos de la Casa Rosada. El  amparo fue para intentar frenar la ofensiva del kirchnerismo que buscaba  avanzar con el traspaso.   La posibilidad  de recurrir a la Corte había sido agitada por el vicepresidente Amado Boudou la  semana pasada, apenas Macri anunció por conferencia de prensa que rechazaba la transferencia. Un  día más tarde, en el entorno del ministro de Planificación, Julio De Vido,  sugirieron lo mismo. Ayer, la agencia oficial de noticias Télam reprodujo un  cable con la participación del senador Aníbal Fernández en una charla en la  escuela de periodismo TEA en la que el ex ministro aseguró que esta larga  novela tendrá su capítulo final en la Corte.   “Esta demanda se va a terminar de dirimir en la Corte. No creo que haya  sanciones, pero sí se va a definir claramente a quién le corresponde la  conducción del subte y, por lo tanto, quién debe hacerse cargo de la  responsabilidad que conlleva”, remarcó Fernández.   Sin embargo, tras la presentación anteayer  del gobierno porteño en el fuero contencioso administrativo, la Nación debió  reformular su estrategia original y decidió replicar en el mismo fuero para  contrarrestar un posible amparo a favor del macrismo.  En medio de la discusión, ayer un ministro de  Macri recordaba un hecho que ahora muchos en el PRO lamentan: el 28 de  diciembre, en la última reunión de Gabinete, el jefe de Gobierno les preguntó a  sus ministros si estaban de acuerdo con aceptar el servicio. Salvo uno, todos  dijeron que no, que la Nación iba a traicionar las reglas. (Clarín)
    
