05/03/12
Por la suba de tarifas, el subte perdió 30% de los pasajeros
Tras  el aumento tarifario del 127% que había aprobado en los primeros días del año  el gobierno porteño de Mauricio Macri, los subterráneos y el premetro perdieron  casi un 30% de pasajeros.  El incremento  del boleto de $ 1,10 a  $ 2,50 provocó en el primer bimestre del año – según el análisis de la empresa Metrovías  y de especialistas del sector – una significativa transferencia de pasajeros de  los subtes a los colectivos urbanos de la Capital Federal  que no subieron sus tarifas.  En febrero,  los pasajeros transportados que pagaron boleto llegaron a 16.400.208, un 28%  menos que en igual mes de 2011 cuando los subtes habían movilizado algo más de  21 millones de usuarios.  En enero – de  acuerdo con los datos de la concesionaria del servicio--, la caída interanual  en los pasajeros transportados fue del 20%.   De 20,2 millones de pasajeros en 2011, los usuarios que abonaron el  boleto descendieron a 16.899.848.  Si  bien en enero hubo una semana donde los trabajadores – en protesta por el  ajuste tarifario – levantaron los molinetes y permitieron que la gente viajara  gratis, buena parte del descenso de 3,4 millones de boletos registrado ese mes  correspondieron a pasajeros que se volcaron a los colectivos.   Las estadísticas oficiales muestran que en el  primer mes de 2012, las líneas de ómnibus que cumplen la totalidad de sus  recorridos dentro de la ciudad y que son la primera alternativa de los subtes  transportaron 24,7 millones de pasajeros, unos 2 millones más que en 2011.  En febrero, la caída de los pasajeros pagos  se hizo más marcada: 4,6 millones menos que en el segundo mes del año pasado.  Curiosamente, los pasajeros transportados t  ambién se ha convertido en un tema de controversia entre la Nación y la Ciudad.    En los usuarios pagos del mes de enero, hay una  diferencia de 4,4 millones de pasajeros entre las cifras que maneja Metrovías y  la administración macrista y las que oficializó el INDEC en el último índice de  servicios públicos.  En lugar de los casi  16,9 millones que contabilizaron la concesionaria y la administración local,  los técnicos del INDEC informaron que – según la información proporcionada por la Comisión Nacional   Reguladora del Transporte (CNRT)-- el total de pasajeros  transportados en enero fue de 21,3 millones, un 5,1% más que en igual mes de  2011.(Clarín)
    
