01/03/12
De Vido: "De ninguna manera vamos a recibir el servicio"
Tras  la suspensión del traspaso del servicio del subte de la órbita nacional a la  porteña, el ministro de Planificación Julio De Vido dijo que el Gobierno  "de ninguna manera va a recibir" el servicio luego del acuerdo  realizado con el Pro.  "De ninguna  manera vamos a recibir un servicio que es propio de esta jurisdicción",  advirtió De Vido, respecto del acuerdo realizado entre los gobierno de la  Nación y la Ciudad el pasado 4 de enero, según consignó la agencia DyN.  Al igual que el  vicepresidente Amado Boudou, el ministro anticipó que el Gobierno llevará el asunto  hasta la Corte Suprema  de Justicia.  "Vamos a ir hasta la  Corte, de ser necesario", enfatizó De Vido, al tiempo que aseguró que  "el total invertido fue de 2741 millones de pesos" desde el 2003 a esta parte, lo que  supera -según el ministro- los "5 mil millones de pesos entre subsidios e  inversión".  "Me da la  sensación de que lo llamo Durán Barba -el asesor de campaña de Macri- y le dijo  que es el momento para desembarazarse del acuerdo y generar más consternación y  más dolor sobre un accidente que nos entristece a todos", dijo el  ministro, en referencia a la tragedia ocurrida hace una semana, en la que 51  perdieron la vida tras el choque de un tren en la estación Once.  De Vido acusó a Macri de  aprovechar el clima de indignación y dolor que reina en la sociedad, para  lograr revertir el convenio firmado en enero para traspasar el servicio de  subterráneos.  Anoticiados del rechazo de  Macri al traspaso del subte, los funcionarios de la Nación salieron de  inmediato a embestirlo. El vicepresidente, Amado Boudou, no rechazó la  posibilidad de judicializar el conflicto y lanzó: "Es increíble la falta  de coherencia de Macri. La palabra de Macri no vale ni 90 días".  "Si hace falta ir a la Corte, vamos a ir  a la Corte. Macri  no es el dueño de la   Argentina. No puede romper un convenio por las de él",  advirtió. Minutos antes, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, informó  que tenía planeado reunirse con el ministro de Planificación, Julio de Vido,  para definir la respuesta al gobierno porteño.   Ante la noticia, Boudou dijo en declaraciones televisivas: "Tiene  una facilidad para eludir las responsabilidades. Los problemas se resuelven  trabajando. Cada vez que aparece una cuestion de este tipo, sino que mira para  otro lado y dice que ya no quiere más".   "Me ha dejado muy perplejo, tanto del punto de vista politica como  el juridico.Todas las soluciones tienen que ser mágicas para Macri",  agregó.  Abal Medina le respondió que  "no es momento para politiquería barata". "Realmente no lo  entendemos, no podemos creerlo, estos son temas que deben resolverse y hay que  ponerse a gestionar", sostuvo el jefe de Gabinete.  En declaraciones a C5N, Abal Medina señaló  que "ya hubo varias reuniones y pedir nuevas reuniones es esperar que pase  el tiempo. No hay mucho más para hablar, son temas que deben resolverse".  "Aumentó las tarifas y de un día para el otro dice que no lo quiere  más", lanzó. (La Nación)
    
