01/03/12
Tras el retiro de la Federal, Macri suspendió el traspaso del subte
Tal  como venía amenazando desde hacía varias semanas, Mauricio Macri anunció que la  Ciudad rechaza la transferencia del servicio de subte y del Premetro que venía  negociando con la Nación desde octubre del año pasado y que había acordado  hacer en dos etapas. La información fue adelantada a Clarín.com por una altísima  fuente del gobierno porteño y luego confirmada en conferencia de prensa por el propio  jefe de Gobierno porteño.    Macri había amenazado con rechazar el  servicio hace dos semanas, enojado con la Casa Rosada por los  pocos avances en la etapa de negociación, pero abrió un nuevo compás de espera  luego de la tragedia del Once. Sin embargo, el anuncio de la ministra Nilda Garré  sobre el retiro de la custodia policial a partir de mañana aceleró los  movimientos. "Mauricio estalló de furia y pidió una reunión urgente con el  gabinete para reaccionar con una medida polìtica" contó la misma fuente.  La decisión, dicen, se tomó en pocos segundos.   El día de la tragedia en Once, en una reunión  de Gabinete ampliado, Macri ya había expresado su intención ante sus funcionarios.  En el Gobierno porteño creen que si la transferencia no es con fondos para  mejorar los servicios es preferible soportar pérdidas políticas antes que  tomarlo. En los últimos días surgió la idea de pedir una auditoría  internacional sobre el estado del subte antes de dar marcha atrás con el  traspaso, un proceso que debía terminar antes de fines de marzo, pero el  discurso de Garré parece haber convencido al jefe de Gobierno.  En una conferencia de prensa en el Salón  Blanco del Palacio comunal, Macri fundamentó su decisión. "Lamentablemente  no hemos podido avanzar, nos hemos encotnrado con decisiones unilaterales  permanentes del Gobierno Nacional, como la de hoy de (Nilda) Garré que anunció  que retira la Policía (Federal). No hay que hacer política con la seguridad de la gente. Por eso, me veo  en la obligación, como no puedo mentir y ser cómplice, en suspender el traspaso  del subte. Le pido a la Presidenta, como ya se lo pedí anteriormente, que nos  podamos reunir para resolver problemas de la gente".  Luego, consultado si continuará rigiendo el  aumento del 127% que sufrió la tarifa del subte luego de que se iniciara la  etapa de traspaso, Macri indicó: "Nosotros asumimos esa potestad en ese  momento. Ahora se la estamos devolviendo en este acto y ellos decidirán la  nueva tarifa".   La ministra de  Defensa, Nilda Garré, confirmó este mediodía, mediante la lectura de un  comunicado, que la   Policía Federal dejará de custodiar el subte a partir de  mañana en función de lo que habían "acordado" con la Ciudad de Buenos  Aires a fines de enero.  La ministra Garré  explicó que a fines de enero, "según lo acordado", se estableció con  el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que “desde el 1° de febrero se desafectará a  40 efectivos de la Federal que prestan servicios ordinarios” y que “los 210  efectivos restantes, y que prestan servicios adicionales, lo harán hasta el 1° de marzo”.  “Por nota del 27 de enero se comunicaron los  nuevos plazos acordados, por lo tanto, el Gobierno de la Ciudad tiene la  responsabilidad de garantizar la seguridad de los subtes en las presentes  circunstancias”, dijo la ministra de Defensa de la Nación. Macri, en  tanto, le replicó a Garré que "la Metropolitana está para complementar a  la Federal, de ninguna manera para reemplazarla".   Garré dejó en claro que el gobierno de Macri  “cuenta con los recursos necesarios”, ya que la policía Metropolitana  (“que está en plena expansión”, dijo) cuenta con “2.800 efectivos en  condiciones de asumir las responsabilidades transferidas”.  Además, la ministra puso como argumento  adicional que los subtes son un “medio que se desarrolla”  íntegramente en territorio de la Ciudad de  Buenos Aires.  Asimismo, también explicó  que “los 250 efectivos” que salen de la órbita del subte “continuarán sus  tareas en el programa Tren Alerta en andenes y terminales de trenes y ómnibus  cuya competencia es del gobierno federal”.   El 3 de enero, la Ciudad había firmado un acuerdo con la Nación por la  cual se hacía cargo parcialmente del subte, lo que le permitió subir la tarifa  de $ 1,10 a  $ 2,50 ante la quita de subsidios de parte del Gobierno nacional. Y se  estableció un plazo de 90 días para definir todos los detalles de la  transferencia. (Clarín)
    
