29/02/12
Los subsidios a la empresa crecieron un 146%
Los  subsidios del Estado a TBA, en los últimos cuatro años, crecieron un 146 por  ciento. Pero la empresa cometió serias deficiencias en la prestación del  servicio: no revisó a diario decenas de vagones y locomotoras ni los reparó  adecuadamente; reparó las vías a un ritmo "insuficiente"; pone en  riesgo la seguridad, y sus falencias provocaron el 61 por ciento de los  descarrilamientos de 2009.  Esas son  algunas de las gravísimas conclusiones técnicas contenidas en un  "proyecto" de auditoría realizado por abogados, ingenieros y  contadores de la Gerencia de Control de Entes Reguladores y Empresas de  Servicios Públicos de la Auditoría General de la Nación.  El documento, de 106 páginas y a cuyo  contenido tuvo acceso La Nación, es un "borrador sujeto a discusión",  un documento interno -pero de alto valor técnico- que todavía debe ser debatido  por el cuerpo de auditores de la AGN, que preside el radical Leandro Despouy.  Ese cuerpo está integrado por otros dos radicales y cuatro peronistas.  Es decir, esas conclusiones tienen que pasar,  todavía, el filtro político, y posiblemente eso sólo ocurra la semana próxima.  Pero las fallas que relevó la AGN, sobre la base de expedientes de la Comisión  Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), de documentos de TBA y legajos de  otros organismos, son de una gravedad superlativa.  La contundencia de este informe, incluso,  podría hacer empalidecer el resultado que arroje el peritaje que ordenó el juez  Claudio Bonadio sobre el tren siniestrado el miércoles último. Se trata de  incumplimientos de TBA que detectó la AGN. Ya se hicieron otros cuatro informes  de auditoría desde 2004.  El informe  resume incumplimientos de TBA, pero también de la Secretaría de Transporte;  observaciones de la CNRT a las que nadie atiende; multas que no se pagan;  subsidios que se multiplican; reclamos del concesionario; negligencias de la  concesionaria a la hora de revisar y reparar máquinas, vagones, vías, o  retrasos en el plan de obras.  El  documento de la AGN pone de relieve los siguientes puntos:  Entre 2006 y 2010, el monto del subsidio  mensual para la explotación creció 146 por ciento. Buena parte de ese dinero va  a pagar personal, aunque no siempre está claro qué tareas cumple. En 2009, los  subsidios llegaron a representar el 75 por ciento de los ingresos de la  transportadora y la recaudación de boletería, el 15 por ciento. Y entre 2003 y  2009 el subsidio por pasajero creció 483 por ciento.  Entre 2003 y 2010, el Estado le dio a TBA  casi 1925 millones de pesos.   La  Secretaría de Transporte ejerce "controles débiles" sobre esos  subsidios y su redeterminación.   La CNRT  relevó "un alto grado de deterioro de la infraestructura de vías y obras  -pasos a nivel, estaciones- debido a la falta de mantenimiento en forma  metódica y sistemática". Incumplimientos que TBA justifica por el  "atraso del Estado en hacer inversiones" pero que, en muchas ocasiones,  "exceden los valores de tolerancia, seguridad y conservación", dice  el documento.   La auditoría hace un  relevamiento de numerosos expedientes elaborados por distintos organismos para  concluir que "el mantenimiento durante 2009 no cumplió con las  obligaciones del concesionario ni con las buenas prácticas para el normal  funcionamiento del servicio".   Ese  año, TBA sólo encaró la "revisión de vías y aparatos del 10 por ciento de  la red", lo que implica que, a ese ritmo, demoraría 10 años en completar  la tarea.   En 2007, TBA "no  programó tareas de alistamiento (revisiones diarias) de los coches eléctricos  ni de locomotoras". Y al año siguiente se dio una situación similar.   En 2009, la CNRT detectó la "no  ejecución de una gran cantidad de rutinas de mantenimiento de materiales  rodantes, con consecuencias directas en la seguridad del sistema  ferroviario".   l"El 50 por  ciento de los descarrilamientos denunciados en 2008 y el 61 por ciento de los  de 2009 se debieron a fallas del material rodante y de infraestructura de las  vías", sostiene el informe. (La Nación)
    
