17/02/12
Aunque están listas, no pueden inaugurar 4 estaciones de subte
La  inauguración de las estaciones Esteban Echeverría y Juan Manuel de Rosas de la  línea B de subte s e volvió a postergar: el Gobierno porteño confirmó que  recién la podrán concretar en el segundo trimestre de este año . El motivo es  que aún no están listos los 24 vagones que la Ciudad compró en Madrid, pero que  fueron demorados en la aduana hasta que se completó el pago de los cánones de  importación. Mientras, la apertura de las estaciones Plaza Flores y Nazca de la  línea A por ahora es incierta, porque la Ciudad no recibió los vagones que iba  a comprar el Gobierno Nacional.  Las  cuatro estaciones están terminadas. No pueden inaugurarlas porque con la  cantidad de formaciones existentes no podrían mantener las frecuencias  actuales. Tampoco absorber el aumento de pasajeros que implicará la extensión  de las líneas. En el caso de la B, que transporta 400.000 personas por día, en  la Ciudad estiman que con las dos nuevas estaciones se agregarán 65.000.  Sólo en la estación Juan Manuel de Rosas, que  está en Triunvirato y Monroe, subirán 50.000. Es que en ese lugar el subte  conectará con la estación Urquiza del ramal José León Suárez del ferrocarril  Mitre.  Los vagones para ambas líneas  iban a ser comprados por la Nación. Como no lo hizo, en septiembre del año  pasado el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y el presidente de la empresa  estatal porteña Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, viajaron a  España para participar en una licitación para adquirir 24 vagones desafectados  del Metro de Madrid para la línea B. Los compraron a 120.500 euros cada uno.  Una cifra que, sumada a los gastos de impuestos, flete, repuestos y adecuación,  se va a unos U$D 550.000 por cada vagón.   Se trata de coches CAF 5000 de 30 años de antigüedad, con capacidad para  34 pasajeros sentados en asientos laterales y 180 parados. Llegaron al país el  2 de noviembre, pero estuvieron demorados en la aduana porque la Ciudad tuvo  que hacerse cargo del pago de certificados de importación por $ 6 millones.  Ahora los están acondicionando: tienen que cambiarles el sistema de recolección  de energía, porque estaban preparados para tomarla con pantógrafo. Pero para  hacer el recorrido de la línea B necesitan captarla del tercer riel con una  viga patín. El proceso podría llevar unos tres meses, por lo que no llegarán a  inaugurar las estaciones a fines de marzo, como habían anunciado. El corte de  cintas s e demora desde 2008 , la primera fecha que se había previsto cuando  Aníbal Ibarra anunció las obras de extensión de la línea, en 2004.  En el Gobierno porteño anticipan que también  en el segundo trimestre del año inaugurarán la estación Hospitales de la línea  H. Pero no saben cuándo podrán abrir las estaciones Flores y Nazca de la línea  A . Inicialmente, el Gobierno Nacional iba a aportar 45 vagones nuevos que iba  a comprarle a China. Como esto tampoco se concretó, en el Ejecutivo porteño prefieren  no hablar de fechas.  Todo esto pasa en  el difícil contexto de las negociaciones entre Nación y Ciudad por la  transferencia del subte. El 31 de marzo terminan los 90 días de plazo para  llegar a un acuerdo. Hasta ahora, no hubo avances y Macri dijo que podría  rechazar el traspaso. (Clarín)
    
