14/02/12
Agentes retirados vigilarían los subtes
Cuando faltan dos semanas para que se  cumpla el plazo dispuesto por el gobierno nacional y la Policía Federal  comience su retirada de las 78 estaciones de la red de subtes, la Ciudad tiene  un plan para asumir la seguridad: formar un cuerpo especial con agentes  retirados, de distintas fuerzas, que vigilarían los andenes y las boleterías.  El proyecto lo impulsan las autoridades de la Policía Metropolitana,  pero aún no tiene el visto bueno del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.  Este plan contempla la convocatoria de ex agentes de distintas fuerzas de  seguridad para ser parte de un equipo de 500 uniformados que custodiarían las  estaciones de subtes , aunque no estarán equipados con armas de fuego.  "Servirán para disuadir los delitos, y podrían no sólo patrullar los  andenes, sino también tener presencia en las formaciones. Además, tienen  experiencia en situaciones de riesgo", confió una fuente policial a LA NACION.    Un funcionario del Ministerio de Seguridad de la  Nación ratificó ayer que el retiro de los agentes federales se concretará en  los primeros días del mes próximo. Frente a esta situación, el gobierno porteño  confirmó que no podrá reemplazar a los federales con agentes metropolitanos,  por lo tanto el único plan posible es formar este cuerpo especial con policías  retirados. Y que el traspaso de la seguridad, hoy en manos de la Nación, se  concrete dentro de un mes. "Esta es la mejor salida para asumir la  seguridad en el subte. Otra alternativa no hay. O sí: devolver el control del  subte", comentó a LA NACION un alto funcionario policial.  Ayer, como habitualmente ocurre en distintas  estaciones de la red, se vieron muy pocos agentes federales. De todas maneras,  desde el Ministerio de Seguridad nacional aseguraron que no retiraron a más  efectivos de la custodia de la red, luego de que en los primeros días de este  mes quitaron a 40 uniformados que cumplían tareas administrativas en una  dependencia policial situada en la estación Boedo de la línea E.  En tanto, continúan las  advertencias por la presencia de "pungas" desde los altoparlantes de  las formaciones, mientras los pasajeros sufren robos con frecuencia. "Esperemos  que pronto haya una solución, aunque no sé si la presencia de agentes retirados  sea una buena alternativa para disuadir los delitos en el subte. De todas  maneras, hoy se ve poco a los agentes federales", dijo Marina Mirón,  usuaria de la línea A.  Según el gobierno nacional,  en la actualidad vigilan el subte 250 policías federales, mientras que el  gobierno de la ciudad considera que para cubrir las boleterías, los andenes y  las formaciones necesita contar con más de 500 agentes. (La Nación)
    
