09/02/12
El aumento a $ 2,50, en medio de la discusión
Pese  a que el traspaso del subte no fue aún completado, según la Ciudad, eso no  impidió que tuviera una primera consecuencia: el aumento de la tarifa dispuesto  desde el 6 de enero, que llevó el boleto de $ 1,10 a $ 2,50.  En el marco del primer acuerdo, firmado el 3  de enero, se estableció que la Nación aportaría durante este año $ 360 millones  para subsidiar la tarifa, lo que equivale a la mitad de los fondos que usaba  para sostener el precio del boleto. La otra mitad debía ser aportada por el  Gobierno porteño.  Pero en el macrismo  aseguraron que no contaban con la partida presupuestaria para destinar fondos  propios al subsidio, y que además la tarifa debía ser actualizada tras varios  años de inflación. Por eso decidieron subirla a $ 2,50.  Esto motivó que varios legisladores y  organizaciones de defensa del consumidor presentaran pedidos de medidas  cautelares para frenar el aumento, porque decían que la suba se había hecho sin  una audiencia pública previa. La Ciudad argumentó que ese incremento había sido  aprobado en 1999 por la Nación, en el marco de una renegociación del contrato  de Metrovías. Entonces se autorizó a subir el boleto en hasta 70 centavos de  dólar, lo que hoy equivaldría a $ 3. Finalmente, el juez en lo contencioso  administrativo Fernando Lima rechazó las cautelares y permitió que se  mantuviera la nueva tarifa.  El aumento  no sería el único: el año que viene, cuando la Nación ya no aporte subsidios,  habría otra actualización tarifaria. (Clarín)
    
