26/01/12
El Gobierno sigue sin definir el ajuste en trenes y colectivos
El Poder  Ejecutivo, luego de haber anunciado que a partir del 10 de febrero aumentarían  las tarifas de trenes y colectivos, continuó ayer sin definir cuál sería el  ajustes en esos servicios. El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi,  insistió en que quienes no tengan la tarjeta SUBE perderán los subsidios a los  boletos de transporte, pero no dio precisiones cuál será el impacto en el  bolsillo de esa medida. El Gobierno de la Ciudad, en tanto, opinó que  “pareciera ser necesario que sea más claro cuál va a ser el aumento”.  En declaraciones radiales, Schiavi aseguró  que “ no estamos hablando de aumento de tarifas , estamos implementando un  sistema (el de la tarjeta SUBE) a través del cual se otorga el beneficio del  subsidio”. Se refería así al corto que el Gobierno puso en la TV en el que dice  que quien no tenga esa tarjeta a partir del 10 de febrero perderá los subsidios  a trenes y colectivos y deberá pagar los boletos más caros.  El Poder Ejecutivo insiste de manera  permanente en señalar que no hay aumento de tarifas en ningún servicio, aún  cuando lo haya aplicado en el gas y la electricidad el último mes. El escenario  se repite con el transporte público, los funcionarios dicen que no habrá subas  tarifarias, aunque el boleto termine costando mas.  “En todo caso, habrá una pérdida de ese  beneficio (el del subsidio) para quienes no quieran ser parte del sistema del  SUBE”, dijo Schiavi, quien agregó que “quienes no quieran incluirse deberán  pagar la tarifa plena ”, cuyos montos no especificó.  En la secretaría de Transporte ayer no dieron  tampoco más precisiones sobre el tema. Fue en ese contexto, que la vicejefa de  Gobierno porteño, María Eugenia Vidal dijo: “Pareciera ser necesario que sea  más claro cuál va a ser el aumento” .  La  funcionaria destacó por su parte que “el gobierno de la Ciudad ya definió, en  el momento en el que fijó la tarifa del subte , beneficios que ya se venían  dando y se van a mantener a personas jubiladas, con discapacidad y estudiantes  de nivel primario y secundario”. Pero ratificó a la vez que el boleto del subte  seguirá costando $ 2,50.  “Está al margen  de la implementación o no del subte -señaló-. La tarjeta SUBE es una decisión  del gobierno nacional. Desde el gobierno de la Ciudad lo único que corresponde  aclarar es que esto no se aplica a los subtes” Vidal evaluó que “habrá que ver  cómo funciona la implementación (del SUBE). A priori, pareciera ser necesario  que sea más claro cuál va a ser el aumento.    Todavía no sabemos de qué se  trata ni cuál va a ser el aument o, y que todos aquellos que hoy no tienen la  tarjeta SUBE, si se va a aplicar de esa manera, puedan fácil y rápidamente  conseguir la tarjeta antes del 10 de febrero”. (Clarín)
    
