20/01/12
Recusaron al juez que avaló suba del subte
El  diputado porteño Alejandro Bodart y la ex legisladora Vilma Ripoll apelaron el  fallo que avaló el aumento establecido por el Gobierno de la Ciudad en la  tarifa del subterráneo y, además, recusaron al juez Fernando Juan Lima, a cargo  de la causa.  En un escrito de 16  páginas, Bodart y Ripoll, en su calidad de "usuarios del subte",  fundaron la recusación en que en el fallo que rechazó las cautelares el juez  "procedió a emitir opinión sobre el objeto de la demanda solicitada por  esta parte".  "A partir del  considerando XI procede -mediante la prueba aportada por las demandadas y su  propio raciocinio- a justificar, adelantando opinión, sobre la viabilidad del  amparo (art 14 CCA CABA), que hace a la cuestión de fondo, poniendo en duda la  imparcialidad de sus decisiones", indicaron.  Los dirigentes de izquierda, firmantes de uno  de los ocho amparos presentados ante la Justicia porteña para  "frenar" el aumento de 127 por ciento sobre el boleto, señalaron  también que Juan Lima "realiza a su vez, trayendo en sus afirmaciones  opiniones sobre la improcedencia de la acción de amparo, análisis sobre el  fondo de la cuestión".  "El  prejuzgamiento, como causal de reacusación con causa, solamente se configura  por la emisión de opiniones intempestivas respecto de cuestiones pendientes que  aún no se encuentran en estado de ser resueltas, como lo es en el estado actual  del proceso", explicó la presentación, que también pide a la Cámara de  Apelaciones que revoque el fallo.  Y  precisaron que en su negativa a la cautelar "el juez adelantó opinión  sobre el fondo del amparo, asumiendo como propios los argumentos de Mauricio  Macri y Metrovías" respecto del riesgo que implicaría para la prestación  del servicio mantener congelada la tarifa en 1,10 pesos.  En este contexto, el Gobierno de la Ciudad de  Buenos Aires admitió la posibilidad de reformar el contrato con la empresa  concesionaria Metrovías, que en principio vence en 2017.  El jefe de Gobierno está dispuesto a rever  todas las condiciones, en medio de la posibilidad de que se aumente nuevamente  el boleto, al menos a fin de año.  Es que  el Gobierno nacional se comprometió a aportar el 50 por ciento del subsidio  hasta fin de 2012, y luego la Ciudad deberá hacerse cargo, lo que podría llevar  el boleto a 3,60/3,70 pesos. (Ambito Financiero)
    
