19/01/12
Sensibilidad con demora
La  vicejefa del gobierno porteño, María Eugenia Vidal, afirmó ayer que la  administración de Maurio Macri “está estudiando la creación de un boleto social  de subte para beneficio de algunos sectores”, La funcionaria no dio precisiones  de esta “posible medida” pero sí aclaró que “el funcionamiento actual del  servicio es deficiente y que ese será tema de negociaciones con la empresa  concesionaria Metrovías”. Una vez que la Ciudad consiguió el traspaso del  subte, Macri aumentó el boleto en un 127 por ciento, sin diferenciación alguna  en el tipo de usuario.  “Entendemos que  un aumento nunca es un hecho simpático, pero la falta de actualización de la  tarifa generó que hayamos tomado la decisión de subir el boleto”, argumentó  Vidal, durante una conferencia de prensa al término de la reunión de gabinete  semanal que se realizó en el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño.  Las tarifas de los servicios públicos deben  pasar previamente por la Legislatura porteña, aunque su decisión no sea  vinculante. Macri aplicó el incremento antes de la audiencia, aunque decidió  convocarla para dentro de tres meses.  En  este contexto, ayer la vicejefa porteña indicó que su gobierno está estudiando  la posibilidad de aplicar una tarifa diferencial. Según un estudio que había  realizado el secretario de Transporte nacional, Juan Pablo Schiavi, existe un  11 por ciento de los pasajeros diarios (más de 1,5 millón) que necesitarían una  tarifa diferencial. Por otro lado, Vidal adelantó que impulsarán una  renegociación del contrato con Metrovías. “Este tiene que ser renegociado y ésa  es una decisión que la empresa conoce. Ya sabemos que el servicio es  deficiente”, concluyó la vicejefa. (Página 12)
    
