09/01/12
Liberan los molinetes en horas pico durante la semana en rechazo al aumento
Los  delegados sindicales del subte anunciaron que permitirán a los pasajeros viajar  gratis durante toda la semana en las horas pico desde algunas estaciones, en  rechazo del fuerte aumento del pasaje anunciado por el gobierno porteño.  Así lo informó hoy la Asociación Gremial de  Trabajadores del Subte y Premetro, que precisó que la apertura de molinetes se  producirá “de 7 a 10 y de 16 a 19”, en algunas estaciones.    “Realizaremos una protesta en conjunto durante  toda la semana con apertura de molinetes en defensa del pasajero para que pueda  viajar gratis en repudio del aumento del pasaje”, señalaron en un comunicado  los trabajadores del subterráneo.   Además, exigieron que se lleve a cabo con  "carácter de urgente" una audiencia pública para tratar el tema de  las tarifas.  El delegado de la línea B,  Claudio Dellecarbonara, expresó que la medida de fuerza fue adoptada por los  empleados de la empresa de subterráneos "convencidos de que la única forma  de derrotar los tarifazos es la lucha conjunta entre trabajadores y  usuarios".  Por eso, "votamos  sostener la medida de apertura de molinetes durante toda la semana para que  quede sin efecto el aumento del boleto”, de un 127 por ciento dispuesto la  semana última por el gobierno de Mauricio Macri, luego de haber acordado el  traspaso de la empresa con la Nación. Además, los trabajadores del subte  reclaman la realización de una "audiencia pública para debatir cuál es el  rol que deben cumplir los transportes públicos en la Argentina".  El delegado opinó que “es necesaria la  apertura de los libros contables del grupo Roggio (gerenciadora de ese  transporte) y la empresa Metrovias para constatar a dónde fueron los subsidios  y las ganancias de todos los años al frente de la concesión". "Hay  que reestatizar los transportes públicos y ponerlos bajo el control de  trabajadores y usuarios", manifestó, para evitar "un negocio para  pocos" ejercido por las "empresas parásitas que se beneficiaron con  las privatizaciones de los 90", concluyó. (Clarín)
    
