04/01/12
La Ciudad define de cuánto será el aumento del subte
A  cuánto se irá la tarifa del subte es la pregunta que queda por contestar, luego  de que ayer el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el jefe de  Gobierno porteño, Mauricio Macri, firmaran por la tarde un acta acuerdo para el  traspaso del servicio a la   Ciudad. Al atardecer, en la presentación de las playas de la  Ciudad, Macri anticipó que “la semana que viene” se conocerá la decisión de su  administración.  Macri prácticamente  confirmó que habrá aumento, cuando hizo hincapié en cómo la inflación de los  últimos años dejó desactualizada la tarifa del subte, que es de $ 1,10. Un rato  antes, su ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, también pareció indicar que  la suba es una decisión tomada , a la que únicamente falta afinarle el número,  cuando dijo que el actual precio del viaje está “deprimido” y habló de fijar  “una tarifa de equilibrio , que ayude a que el subte siga funcionando”.  De todas maneras, Grindetti prometió que el  precio del viaje no trepará hasta $ 3,70 . Ese es el valor que Macri dijo que  debería costar el subte si funcionara sin subsidio estatal a comienzos de  noviembre, cuando el Gobierno Nacional anunció su intención de traspasar las  seis líneas y el Premetro a la   Ciudad.  Lo que se  transfiere, en realidad, es solamente la facultad de controlar y fiscalizar el  servicio, ya que la operación de los subtes está privatizada desde los inicios  del menemismo. La empresa concesionaria Metrovías, del grupo Roggio, tiene  contrato hasta el 31 de diciembre de 2017 . Ante la consulta de este diario,  ayer en la empresa no quisieron brindar información sobre la tarifa ni sobre  ningún otro tema.  El acuerdo se firmó ayer  en una ceremonia fría y breve en el Ministerio de Economía de la Nación. Junto a De  Vido estuvo el vicepresidente, Amado Boudou, y el secretario de Transporte,  Juan Pablo Schiavi, alguna vez estrecho colaborador de Macri. El jefe de  Gobierno estuvo con Grindetti y con su ministro de Desarrollo Urbano, Daniel  Chain.  Enseguida, los funcionarios de la  Nación dieron una conferencia de prensa en la que se preocuparon de que quedara  claro que será el Gobierno de la Ciudad el que decidirá y aplicará el futuro  aumento.  “Es bueno aclararlo: la Ciudad  tendrá la potestad de fijar la tarifa del servicio”, dijo De Vido.  De acuerdo al documento firmado ayer, la  Nación aportará este año, por última vez, $ 360 millones para subsidiar a la empresa Metrovías.  Hasta 2011, según se  informó, el subsidio para el subte fue de unos 700 millones. Quiere decir que  la Ciudad debería hacerse cargo, a partir de este año, de la mitad del  subsidio.  ¿Cuánto podrá la Ciudad? Por  ahora no se sabe, pero parece claro que la administración macrista no está  dispuesta a hacer un aporte de igual magnitud al que hará la Nación durante  2012, para que el monto total se mantenga en los mismos niveles del año pasado.  En ese sentido, ayer Grindetti recordó que el  presupuesto porteño de 2012 ya fue diseñado por el macrismo y aprobado por la  Legislatura sin ninguna partida prevista para subsidiar a los subtes .  “Tenemos que ver cómo reducimos algunos otros  gastos y volcamos fondos al subte, para lo cual tendremos que volver a la  Legislatura para una modificación presupuestaria. A partir de allí definiremos  la tarifa”, dijo el ministro.  El  funcionario también explicó que la idea del macrismo es aplicar una tarifa  diferenciada , de acuerdo a la realidad socioeconómica de cada usuario. “En vez  de subsidiar la oferta, como se hizo hasta ahora, queremos subsidiar la demanda. Nos dicen  que la tarjeta SUBE  tiene la tecnología adecuada para hacerlo”, explicó.  En el acuerdo se colocó una cláusula que dice  que si la tarifa sube tanto que ya no es necesario utilizar la totalidad de los  $ 360 millones que aportará en 2012 la Nación para cubrir el déficit del  servicio, el remanente deberá ser utilizado obligatoriamente en inversiones  para el subte. (Clarín)
    
