03/01/12
Subsidiada pero reparte dividendos
Mientras los pasajeros del Subte soportan  todos los días demoras, hacinamiento, falta de higiene y esperan a formaciones  mal mantenidas en estaciones que se caen a pedazos, Metrovías se las ingenia no  sólo para dar ganancias sino también para repartirlas.  Según informó el diario El Cronista, la  concesionaria repartió por primera vez en su historia 149,4 millones de pesos  entre sus accionistas: el Grupo Roggio, que posee el 96% de las acciones, y la  ANSeS, que tiene el 4% restante.    
En el año 2010, Metrovías recibió del  Estado nacional entre 700 y 750 millones de pesos para cubrir el déficit  operativo del subte en un panorama de tarifas bajas.  Para este año aún no se difundieron las  cifras oficiales pero cabe esperar se le haya entregado a la empresa un monto  similar o inclusive mayor.     
Este fenómeno se repitió en todas las  empresas privadas en las que la Seguridad Social posee acciones.  De acuerdo a la opinión de Carlos Olivieri,  asesor financiero y profesor de las universidades Austral, CEMA y Di Tella  recabada por El Cronista, "esto complicó el panorama local porque una  compañía que paga dividendos automáticamente deja de invertir para el año  siguiente.  El pago de dividendos y la  inversión son alternativas excluyentes entre sí".  Por lo tanto, si la inversión en el Subte es  de por si insuficiente para brindar un servicio acorde al menos a los  estándares históricos de la red, es de esperar que en 2012 lo sea aún más al  menos en lo que a Metrovías respecta.     
Desde ANSeS, en cambio, sostuvieron que  "el inversor merece un retorno y en este sentido es una gran noticia que  se le empiece dar lo que corresponde", comentaron a El Cronista en el  organismo.  "Pero esto no es todo,  lo que reclamamos y empezamos a lograr es que el pago de dividendos, la  reinversión y el uso de los recursos de las empresas se discuta realmente en  los directorios y no se decida entre pocos", agregaron. (enelSubte)
    
