19/05/11
La emoción viajó en tren
Los festejos del Bicentenario de la Batalla de Las Piedras  comenzaron con un recorrido en tren desde la Estación Central de AFE. Muchos de  los que viajaron disfrutaron felices de su primera experiencia en los rieles.
A 200 años de un acontecimiento tan importante como fue la Batalla de Las  Piedras, miles de personas se congregaron en la Avenida General Artigas para  disfrutar de desfiles, paseos de artesanías, música y otros eventos pautados  para esta celebración.
El tren fue el medio utilizado para el arribo a Las Piedras, ciudad donde se  desarrollarían los festejos y al llegar a la Estación de AFE nos encontramos  con que teníamos la posibilidad de hacer una visita al vagón presidencial.
Muchas autoridades y medios se hicieron presentes para emprender este  recorrido de aproximadamente cuarenta minutos. La partida fue alrededor de las  11:20 hs y los asientos se encontraban repletos de fotógrafos, periodistas y  ciudadanos que querían disfrutar del trayecto. Todo estaba en silencio hasta el  momento en que sonó la primera bocina indicando el comienzo de la marcha del  tren, y el vagón comenzó a llenarse de risas, sonrisas y miradas de asombro y  fascinación por parte de los niños, quiénes cerca de las ventanas transmitían  esa alegría por el viaje a todos los que estábamos allí.
Al mirar por la ventana a medida que el tren pasaba por la ciudad, las  cámaras, sonrisas y saludos se apoderaban del paisaje. Grandes y chicos, todos  se detenían y cortejaban expectantes el pasaje del ferrocarril, desde sus  casas, la calle o los comercios en donde se encontraban. Dentro del vagón se  respiraba tranquilidad, los presentes conversaban, tomaban fotos, disfrutaban  de un mate o del café que gentilmente brindaba el personal de AFE.
Banderas colgando de las casas y edificios comenzaron a ser parte de lo que  se veía, y varias decenas de militares del Ejército bordeaban el transcurso del  tren avisando que estábamos llegando al ansiado destino.
En Las Piedras, el recibimiento fue multitudinario: escolares, liceales,  adultos y ancianos se hicieron presente tomando fotos y un cántico se apoderó  del ambiente: "Olé olé olé olé, el tren, el tren".
Recorrimos una ciudad que se había preparado para esta fiesta. Banderas  representando a los pabellones patrios, al departamento de Canelones e incluso  unas flores blancas y celestes de cartón que se le habían entregado a los  escolares aludían al Bicentenario.
En la Avenida Artigas se reunió una multitud de todas las edades que  esperaba a las autoridades y el comienzo de las actividades festivas.
El Presidente de la República llegó al lugar y la gente comenzó a ovacionarlo. Se acercó al punto de oratoria y quienes comenzaron a ser protagonistas del festejo fueron el personal del Ejército, de la Guardia de Honor del Cuerpo de Blandengues de Artigas y la Banda de palco del Instituto Militar de las Armas y Especialidades, que a cargo del teniente Silvera interpretaron el Himno Nacional que fue coreado por todos los presentes. Este eufórico recibimiento y el espíritu de todos aquellos que estuvieron presentes, contribuyeron a que este día de Bicentenario fuera una fiesta. (LR 21 Uruguay)
    
