05/09/23
La Trochita revive la magia de viajar en el tren a vapor en la Patagonia
Descubre la experiencia única de recorrer la estepa rionegrina en el legendario tren a vapor Trochita, que cumple 100 años.
La legendaria Trochita, conocida por su mágico recorrido en el tiempo, está de regreso para deleitar a todos los amantes de la historia y la aventura. Este tren a vapor surca la estepa rionegrina desde Jacobacci hasta Ojos de Agua, un viaje que promete ser inolvidable.
Con sus locomotoras alemanas y estadounidenses, y sus vagones belgas de madera, la Trochita ha sido testigo de la historia de la región durante más de 100 años. Y ahora, en primavera, tiene programadas salidas para que todos puedan disfrutar de su encanto.
El trayecto invernal está disponible los días 16 y 23 de septiembre, entre Ingeniero Jacobacci y la Estación Empalme. Sin embargo, a partir de octubre, la ruta cambia hacia Ojos de Agua, ampliando las opciones para los viajeros.
Las tarifas para el trayecto invernal van desde $6.200 para adultos, $5.000 para jubilados y $4.300 para niños de 4 a 12 años.
Para los aventureros que prefieran el recorrido veraniego, el costo es de unos $11.600 para adultos, $9.300 para jubilados y $8.100 para niños. Las entradas se pueden adquirir en la página web oficial del tren (trenpatagonicosa.com.ar).
En el caso del viaje desde la ciudad de Bariloche que incluye traslado en bus Bariloche- Jacobacci- Bariloche + Excursión en La Trochita(*), con guía y desayuno (con venta exclusiva a través de boleterías y agencias de viaje de Bariloche), tiene los siguientes precios:
Para el mes de septiembre el precio para los adultos será: $13.700, para jubilados $ 12.300, los menores de 4 a 12 años $ 11.500 y los menores de 0 a 3 años: sin cargo.
Para los meses octubre-noviembre-diciembre los precios son:
-Adultos: $ 20.500.
-Jubilados: $ 16.400.
-Menores de 4 a 12 años: $ 14.300.
-Menores de 0 a 3 años: Sin cargo.
Salida: 7 hs | Regreso: 19 hs.
Pero viajar en la Trochita no es solo disfrutar del paisaje, también te da la oportunidad de conocer la historia y la cultura local. Durante el recorrido, se brinda la posibilidad de visitar el museo, fundado en 1949 por Jorge Gerhold y enriquecido por su sobrino, Rodolfo Casamiquela.
El museo, ubicado en la calle Julio A. Roca, alberga una impresionante colección de piezas arqueológicas, minerales y objetos de gran valor histórico, paleontológico y antropológico de la región. A través de visitas guiadas, los viajeros podrán sumergirse en el pasado y descubrir el fascinante legado de la localidad y la Patagonia.
No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única a bordo de la Trochita.
Fuente: El Cordillerano