01/08/23

 

 

 

 

 

Aumento de colectivos y trenes: cuánto sube el boleto desde hoy y cómo queda el saldo negativo

 

 

 

 

A tono con el último valor del IPV, la suba de los servicios de transporte público es del 5,8%. El boleto mínimo de colectivo pasa a costar $ 52,96

Como sucede desde marzo, el costo de los viajes en trenes y colectivos del AMBA se actualiza al inicio de cada mes. Y a partir de hoy, 1 de agosto, los boletos tendrán un incremento del 5,8%, en consonancia con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC en el Gran Buenos Aires.

Vale recordar que en diciembre del año pasado, a través de la Resolución 1017/2022, el Ministerio de Transporte fijó el ajuste automático en función de la inflación registrada en el área metropolitana.
En consecuencia, el boleto mínimo de colectivo pasa de $ 50,06 a $ 52,96, mientras que el del tren pasa a situarse entre entre $ 25,72 y $ 33,28, según la línea a la que corresponda.

 

Aumento de colectivos y trenes: cómo quedan los valores

Colectivos

 

  • El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros) cuesta $ 52,96.

  • El tramo de 3 a 6 km pasa a $ 59.

  • El tramo de 6 a 12 km asciende a $ 63,54.

  • Desde los 12 a 27 km se va $ 68,09.

  • Más de 27 km: pasa a $ 72,61.

  • El boleto mínimo de tren desde hoy en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y en el Tren de la Costa pasa a costar $ 33,28. 

  • En las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte pasa a valer $ 25,72.

 

Aumento de colectivos y trenes: sigue vigente la tarifa social

Continúa vigente el descuento del 55% de la Tarifa Social para los beneficiarios de la ANSES con un boleto mínimo de $ 29,12. 

 

Este beneficio está disponible para:

 

  • Jubilados y pensionados.

  • Personal del trabajo doméstico.

  • Veteranos de la guerra de Malvinas.

  • Monotributistas sociales.

  • Quienes perciben las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), y los beneficiarios del Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y del seguro por desempleo. 

  • Beneficiarios de seguro de capacitación y empleo.

  • Programa Promover Igualdad de Oportunidades.

  • Titulares de las Becas Progresar, Programa Potenciar Trabajo y Pensiones No Contributivas (PNC).

 

A partir de agosto, el saldo negativo de la SUBE se elevará a $ 211,84.

 

Tarjeta SUBE: cómo queda el saldo negativo desde agosto

Como el valor del boleto, también el saldo de emergencia de la SUBE se actualiza mensualmente sobre la base de la evolución del IPC.

Es por ese motivo que, a partir de agosto, el saldo negativo de la SUBE se elevará a $ 211,84. Ese "extra" permite poder hacer viajes adicionales después de agotar el saldo que se haya cargado en la tarjeta.
Fuente : El Cronista

 

 

 


Última actualización Martes 01-Ago-2023 ---- info@puntaderieles.com.ar / info_punta_de_rieles@yahoo.com.ar