12/05/23

 

 

Todo lo que tienes que saber de AVLO: destinos, trenes y qué lo diferencia del AVE

 

 

 

La alta velocidad ferroviaria española se ha llenado de competencia en apenas dos años. Poco después de su liberalización en 2019, Renfe fue la primera que dio el paso para adelantarse a la esperada competencia (Ouigo e Iryo) que ha ido llegando con el tiempo. ¿Cómo? Teniendo el AVE en el mercado, la otra opción era ofrecer una segunda marca: AVLO.

 

Descripción: Todo lo que tienes que saber de AVLO: destinos, trenes y qué lo diferencia del AVE

 

Alta Velocidad Low Cost. Esto es lo que significan las siglas de AVLO, lo que no deja lugar a dudas de qué esperaba ofrecer Renfe con esta nueva compañía. Abaratar la alta velocidad para impedir que el resto de competidores le robaran una masa de clientes que, hasta hace muy poco, eran propiedad exclusiva suya.

 

Qué es mejor: AVE o AVLO

 

Las diferencias, sin embargo, entre AVE y AVLO son mínimas. Técnicamente, los trenes circulan casi a la misma velocidad. En Trainline recogen que los trenes de AVE alcanzan una velocidad punta de 310 km/h, mientras que los vehículos de AVLO se quedan en 300 km/h.

Los trenes de AVLO son Serie 112 de Talgo, con 438 plazas en tarifa única o 365 plazas. Este en realidad es un tren de AVE que, simplemente, ha sido vinilado por fuera como un AVLO. También hay circulando trenes Serie 106, también denominado Talgo AVRIL con 581 plazas.

Las principales diferencias entre AVE y AVLO se dan en el precio y el tipo de billetes. Mientras que en AVLO todos los billetes son de tipo económico, los de AVE no tienen tarifas low-cost. Además, con AVLO es necesario pagar por el equipaje y, si este supera las medidas máxima permitidas, el sobreprecio a pagar será alto.

Del mismo modo, AVE dispone de algunos servicios a la hora de contratar el viaje de los que no dispone AVLO. Por ejemplo, con AVE es posible contratar servicio de bebida y comida servida en los asientos optando por la tarifa más elevada. Con AVLO estas opciones no están disponibles.

 

Por qué AVLO es más barato

 

AVLO y AVE utilizan los mismos trenes y copian los mismos trayectos, sin embargo, AVE ofrece un mayor número de trenes directos entre las dos ciudades de mayor tamaño (Madrid y Barcelona, por ejemplo) sin paradas intermedias. AVLO también ofrece este servicio pero las opciones por horario son mucho menores. Pese a ello, puede cubrir el tramo Madrid-Barcelona en dos horas y 30 minutos y Madrid-Valencia en una hora y 35 minutos.

Además, AVLO puede ofrecer precios más competitivos que el AVE porque ofrece menos servicios que la alta velocidad tradicional. No cuenta con servicios como el de comidas y cobra un suplemento por el equipaje de ocho euros. El equipaje de AVLO se limita a una maleta de mano (36x27x25cm) y una maleta de cabina (55x35x25cm), mientras que AVE permite el traslado de tres bultos en su tarifa más económica.

En cuanto a cambios o cancelaciones, AVLO no permite realizar cambios a menos que se pague un suplemento de ocho euros. AVE, sí permite cambios, aunque no en su tarifa más económica. En la contratación de las dos superiores sí se ofrece cierta flexibilidad para cambiar la hora o cancelar el billete.

 

 

 


Última actualización Viernes 12-May-2023 ---- info@puntaderieles.com.ar / info_punta_de_rieles@yahoo.com.ar